Funcionamiento del Sistema Digestivo Humano: Proceso Completo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Funcionamiento del Sistema Digestivo Humano
El sistema digestivo es un conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
El recorrido de los alimentos comienza en la boca, continúa por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.
En la boca, la saliva se mezcla con el alimento, lo humedece y lo transforma en una masa blanda llamada bolo alimenticio. La lengua empuja el bolo hacia la faringe, en el proceso de deglución, y luego, este sigue su trayecto por el tubo digestivo. Cuando el bolo pasa por la faringe, esta cierra la epiglotis, evitando que el alimento pase a la tráquea. La faringe conduce el bolo hacia el esófago, un tubo muscular que se contrae y dilata, permitiendo su avance hacia el estómago.
Cuando el bolo llega al estómago, continúa la digestión mecánica y también la digestión química. El bolo se mezcla con el jugo gástrico que contiene ácido clorhídrico y enzimas digestivas, formando una sustancia llamada quimo.
El quimo pasa poco a poco al duodeno, primer tramo del intestino delgado, donde continúa la digestión química. Aquí, el quimo se mezcla con el jugo intestinal, producido por las paredes del intestino delgado; con el jugo pancreático, y con la bilis, producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar. Los jugos completan la digestión de carbohidratos y proteínas. Así se inicia la transformación en quilo, que es el producto final de la digestión. Este contiene agua, nutrientes y otros productos no digeridos.
Glándulas Anexas
Las glándulas anexas secretan sustancias que permiten la digestión de los alimentos.
Glándulas Salivales
Existen dos tipos de glándulas salivales: las mayores y las menores. Las glándulas salivales secretan saliva con enzimas digestivas.
Hígado
Sus células especializadas producen la bilis, que facilita la digestión de los lípidos.
Páncreas
El páncreas produce jugo pancreático con enzimas que permiten la digestión de proteínas, carbohidratos y lípidos.
Tipos de Digestión
Digestión Mecánica
El proceso de masticación es la digestión mecánica. Los dientes y las muelas cortan, rasgan y trituran el alimento.
Digestión Química
La digestión química se refiere a la descomposición de la comida en la boca, estómago e intestinos a través del uso de ácidos y enzimas.