Funcionamiento del Sistema de Vacío en Sanitarios
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Taza
Se encarga de la recogida de los materiales residuales (agua expulsada por rociadores y desechos de usuarios). A su salida se encuentra la válvula de corte. Dispone de:
- Rociadores: tienen como función limpiar la taza con ayuda del agua. El agua sale a presión de la bomba para facilitar la eliminación de restos desechados. Estos se fijan a la taza mediante tuercas que permiten la conexión del tubo de agua y conectado también con el tubo de la bomba.
- Sensores de nivel: actúan por conductividad y detectan la conducción de corriente a través del agua, cuando las piezas entran en contacto con el agua, el sensor lo detecta y envía la indicación al panel de control.
Válvula de Corte
Se encarga de aislar la taza del depósito para que se pueda mantener el nivel de vacío correcto. Normalmente está cerrada y controlada por un actuador neumático, está ubicada entre la salida de la taza y el depósito de aguas negras. La válvula se abre cuando se presiona sobre el pulsador del WC, y el nivel de vacío en el depósito de aguas negras es correcto, al abrirse permite el paso de los materiales de la taza al depósito, está diseñada para evitar atascos en el interior.
Conjunto Bomba de Agua
Está compuesto de dos válvulas anti retorno (entrada y salida) y por una bomba de membrana. Este conjunto se encarga de hacer llegar agua a la taza. La bomba recoge el suministro de agua y lo envía a los rociadores cuando se activa el aire a presión, esta bomba tiene una determinada capacidad.
Depósito de Aguas Negras
Se encarga de almacenar los residuos provenientes de la taza. Poseen dos sensores que indican cuando el tanque está al 80% y cuando está al 100% de su capacidad, reservando una parte para hacer el vacío. Tiene tubo de aireación, de vacío, residuos, limpieza y vaciado. En ambos lados del coche se encuentran los dispositivos de vaciado y limpieza. Cuenta con mamparas anti oleaje.
Conjunto Eyector
Es la vía de escape del aire del tanque en el proceso de vacío, se encarga de expulsar el aire sobrante del depósito de aguas negras para conseguir el nivel de vacío correcto. Se compone de:
- Vacuostato: encargado de mantener un nivel de vacío correcto en el depósito de aguas negras.
- Vacuómetro: muestra siempre la presión existente en el depósito de aguas negras.
- Filtro de olores: su función es eliminar los malos olores del aire que es expulsado al depósito de aguas negras, tiene una rejilla con espuma. Lo que hace que el aire no salga con olor al exterior.
- Eyector: se encarga de realizar la función de vacío en el interior del depósito de aguas negras, y su funcionamiento está basado en el efecto Venturi, tiene dos entradas de aire y una de salida, una se conecta al filtro de olores (depósito) y otra a aire a presión, cuando se conecta al aire a presión el aire del depósito es absorbido y sale al exterior pasando por el filtro de olores.
- Válvula retención de vacío: se emplea para evitar la pérdida de vacío en el depósito de aguas negras.
- Filtro mecánico: se emplea para evitar que los materiales del depósito de aguas negras sean absorbidos por el eyector y ensucien el filtro olores.