Funcionamiento y Tipos de Embragues y Frenos en Mecánica Automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Embrague
El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.
Está constituido por un conjunto de piezas situadas entre el motor y los dispositivos de transmisión, y asegura un número de funciones:
- En posición acoplado (o embragado): transmite el par motor suministrado por el motor. En un automóvil, cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión.
- En posición desacoplado (o desembragado): se interrumpe la transmisión. En un automóvil, las ruedas giran libres o están detenidas, y el motor puede continuar girando sin transmitir este par de giro a las ruedas.
- En las posiciones intermedias: restablece progresivamente la transmisión de par, mediante rozamiento o fricción.
Tipos de Embrague
Según el Número de Discos
- Hidráulico: No tiene discos. Se utiliza comúnmente en vehículos industriales.
- Monodisco seco: Un solo disco que trabaja en seco.
- Bidisco seco: Con dos discos, puede ser de mando único o mando separado.
- Multidisco: Varios discos, pueden trabajar en húmedo (bañados en aceite) o en seco.
Según el Tipo de Mando
- Mando mecánico: Accionado por cable o varillas.
- Mando hidráulico: Utiliza un circuito hidráulico para su accionamiento.
- Mando eléctrico: Accionado eléctricamente.
- Mando centrífugo: Se acopla o desacopla según la velocidad de giro.
Frenos
Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir la velocidad de algún cuerpo, generalmente un eje, eje de transmisión o tambor. Los frenos son transformadores de energía, por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que transforman la energía cinética de un cuerpo en calor o trabajo y, en este sentido, pueden visualizarse como “extractores“ de energía.
Es utilizado por numerosos tipos de máquinas. Su aplicación es especialmente importante en los vehículos, como automóviles, trenes, aviones, motocicletas o bicicletas, para asegurar su correcto funcionamiento y seguridad.
Clasificación de los Frenos
Los frenos de fricción están diseñados para actuar mediante fuerzas de fricción, siendo este el medio por el cual se transforma en calor la energía cinética del cuerpo a desacelerar. Siempre constan de un cuerpo fijo sobre el cual se presiona un cuerpo móvil (el que se desea desacelerar). Son muy utilizados en los vehículos.