Funcionamiento y Trámites de la Seguridad Social Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social tiene como objetivo garantizar a las personas trabajadoras la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesitan.

Modalidades de la Seguridad Social

  • Contributiva: Integra a los trabajadores y a sus familiares que residen y ejercen normalmente su actividad en territorio nacional. Se basa en las cotizaciones realizadas.
  • No Contributiva: Dirigida a ciudadanos que no han cotizado lo suficiente para acceder a prestaciones contributivas. Comprende prestaciones de asistencia sanitaria, incapacidad permanente y jubilación.

Regímenes que Integran la Seguridad Social

  • General: Incluye a españoles o extranjeros que trabajen habitualmente en territorio nacional por cuenta ajena.
  • Especiales: Cubren a grupos específicos de trabajadores, determinados por el Ministerio de Empleo (por ejemplo, trabajadores autónomos, empleados del hogar, etc.).

Estructura Organizativa de la Seguridad Social

La gestión de la Seguridad Social se lleva a cabo a través de diversas entidades:

  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): Gestiona las prestaciones económicas.
  • INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria): Gestiona la asistencia sanitaria en Ceuta y Melilla.
  • IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales): Gestiona servicios sociales y prestaciones para mayores y personas con discapacidad.
  • Instituto Social de la Marina: Gestiona la Seguridad Social de los trabajadores del mar.

Prestaciones de la Seguridad Social

La Seguridad Social garantiza a los trabajadores diversas prestaciones:

  • Asistencia sanitaria y farmacéutica
  • Maternidad y adopción
  • Paternidad
  • Jubilación
  • Prestaciones por muerte y supervivencia
  • Incapacidad permanente
  • Incapacidad temporal
  • Prestaciones por hijos a cargo
  • Desempleo

Trámites y Obligaciones

Inscripción de las Empresas

Es un requisito indispensable y previo al inicio de las actividades. Toda persona física o jurídica que vaya a contratar trabajadores debe inscribirse con anterioridad al inicio de la actividad ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Documentos que se deben aportar:

  • Solicitud de inscripción
  • Póliza de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
  • Alta de los trabajadores (una vez contratados)
  • NIF (Número de Identificación Fiscal)

Variación de Datos y Cese en la Actividad de la Empresa

Las empresas deberán comunicar cualquier variación que se produzca en los datos comunicados a la TGSS en el plazo de 6 días naturales. También deben comunicar el cese de su actividad.

Inscripción de Trabajadores Autónomos

Deberán darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) de la Seguridad Social todos los trabajadores mayores de 18 años que ejerzan una actividad económica por cuenta propia de forma habitual.

Afiliación y Alta de los Trabajadores

Los empresarios están obligados a afiliar en el sistema de la Seguridad Social a todos los trabajadores que contraten. La afiliación es un acto único y para toda la vida laboral.

Altas, Bajas y Variaciones de Datos de las Personas Trabajadoras

  • Altas: Los trabajadores deberán ser dados de alta cada vez que comiencen una nueva relación laboral. El alta debe ser previa al inicio de la actividad.
  • Bajas y variaciones de datos: Cada vez que un trabajador finalice una relación laboral, deberá ser dado de baja. Cualquier variación en los datos del trabajador (cambio de contrato, jornada, etc.) también debe comunicarse.

Sistema RED

El Sistema RED (Remisión Electrónica de Datos) es un servicio que ofrece la TGSS a empresas y profesionales para el intercambio de información y documentos a través de internet.

Servicios que ofrece el Sistema RED:

  • Presentación de documentos de cotización (TC)
  • Gestión de afiliación (altas, bajas, variaciones de datos de trabajadores)
  • Consulta de datos de trabajadores y empresas
  • Solicitud de informes
  • Comunicación de partes médicos (IT)

Entradas relacionadas: