Cómo Funcionan las Centrales de Energía: Hidroeléctrica, Térmica, Nuclear y Eólica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Central Hidroeléctrica
Componentes
- Tuberías
- Presa
- Aliviaderos
- Turbina y Generador
Cuando la turbina gira, hace girar el generador y se produce corriente eléctrica.
Funcionamiento
Al embalsar agua, se acumula energía potencial. Al liberar el agua por las tuberías, se transforma en energía cinética la cual, mediante unas turbinas conectadas a alternadores, se transforma en electricidad.
Ventajas
- Limpia
- Alta potencia
- Independencia energética
- Alto rendimiento (85%)
- Renovable
Inconvenientes
- Depende del clima
- Coste de construcción
- Impacto ambiental
Central Térmica
Componentes
- Combustible
- Caldera
- Circuito primario (Vapor)
- Turbina y Generador
- Circuito secundario (Condensación)
- Torre de refrigeración
Funcionamiento
Al quemar combustible fósil (petróleo, gas o carbón), se produce vapor de agua. Este vapor se hace pasar por una turbina la cual, conectada mecánicamente a un alternador, hace que este genere electricidad.
Ventajas
- Alta potencia
- Generación constante de energía (24 h al día)
- Relativamente fáciles de construir y mantener
Inconvenientes
- Contaminantes
- Dependencia energética
- No renovable
- Rendimientos de ~30%
Central Nuclear
Componentes
- Reactor
- Circuito primario
- Circuito secundario
- Turbina y Generador
- Circuito terciario
- Torre de refrigeración
Funcionamiento
Se produce una reacción en cadena en el reactor. Para controlarla, se utilizan las barras de control (de grafito). El calor generado se utiliza para calentar agua en el circuito primario a unos 300ºC. El circuito primario (C1) se pone en contacto indirecto con el circuito secundario (C2), en el que se produce vapor. Este vapor se inyecta en la turbina, la cual hace girar un alternador. El circuito terciario se usa para condensar de nuevo el agua del circuito secundario (refrigeración).
Ventajas
- Alta potencia
- Generación constante de energía (24 h al día)
- Alto rendimiento
- No emite gases contaminantes
Inconvenientes
- Alto coste de construcción y mantenimiento
- Residuos radiactivos
- Calentamiento de ríos
- Graves consecuencias en caso de accidente
Energía Eólica
Componentes
- Anemómetro
- Veleta
- Multiplicador
- Palas
- Generador
- Mecanismo de giro
Funcionamiento
La energía cinética del viento se aprovecha para hacer girar unas aspas, las cuales, mediante un mecanismo multiplicador, se conectan con el alternador.
Ventajas
- Renovable
- Limpia
- Independencia energética
Inconvenientes
- Depende del clima
- Impacto en el entorno (visual)
- Funcionamiento solo en condiciones muy específicas