Funciones y alteraciones de las glándulas salivales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE LLEVA A CABO LA MUCINA SECRETADA POR LOS ACINOS MUCOSOS?

Actúan como lubricantes, ayudando en la deglución y fonación. Protege al epitelio bucal de traumatismos mecánicos y químicos.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS MIOEPITELIATES QUE SE ENCUENTRAN EN LA LÁMINA BASAL?

Se contraen para facilitar la expulsión de la secreción de las células acinares.

¿CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS LOBULILLOS Y CUÁLES SON LOS TIPOS QUE HAY?

Por una cierta cantidad de acinos cuyos conductos excretores van uniéndose para formar un conducto de mayor calibre

¿QUÉ COMPRENDE LA SIALONA?

Una pieza secretora o adenómero y las porciones ductales que modifican el producto sintetizado por dicho adenómero

¿QUIÉN EJERCE EL CONTROL DE LA SECRECIÓN SALIVAL?

Nervios simpáticos y parasimpáticos.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE REFLEJO SALIVAL QUE EXISTEN?

- Relejo salival incondicionado o congénito

- Reflejo condicionado

¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS GLÁNDULAS SECUNDARIAS?

Mucosa o submucosa de los diferentes órganos de la cavidad bucal.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SALIVA QUE ELABORAN LAS GLÁNDULAS SECUNDARIAS?

Porque elaboran mas del 70% de la mucina salival, produciendo cantidades importantes de IgAs, lisozimas y fosfatasas ácidas salivales que participan en la prevención de las caries dentales.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS GLÁNDULAS SECUNDARIAS?

Labiales, genianas, palatinas y linguales.

¿CUÁL ES EL PH ÓPTIMO DE LA SALIVA?

6,8 y 7,2

¿QUÉ MODIFICACIONES OCURREN CON LA EDAD EN LAS GLÁNDULAS SALIVALES?

Su capacidad secretora, reducción significativa del volumen de los acinos acompañado de un incremento del volumen ductal y de los tejidos estromáticos, disminución del flujo salival perjudicando los procesos de masticación y de fonación. Involucion de glnadulas salivales presentaron atrofia paulatina del parénquima el cual es reemplazado por tej. Fibroadiposo.

RESUMA LA HISTOGÉNESIS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.

Las glándulas salivales comienzan a formarse entre la sexta y la octava semanas del periodo embrionario. El proceso histogénico es común a todas las glándulas salivales, si bien cada una de ellas se origina en un lugar específico de la mucosa que tapiza el esteodemo.

- Se produce un engrosamiento del estomodeo, se elonga originando un cordón celular macizo que se invagina en el ectomesénquima subyacente, luego se ramifica repetidamente (morfogénesis ramificante) dando la formación de cordones que se convertirán en conductos.

¿CUÁLES SON LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS?

Hipersecrecion o sialorrea: aumento de volumen en la secreción salival. Sus causas pueden ser nerviosas, digestivas, hormonales y medicamentosas.

Hiposecreción: disminución de la secreción de saliva.

- Hiposialia: secreción escasa de saliva.

- Asialia: cuando no hay secreción de saliva.

Entradas relacionadas: