Funciones del área de producción y flujos en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El área de producción

Es típica de las empresas industriales, secundarias o manufactureras.

Comprende el conjunto de funciones homogéneas destinadas a la elaboración de un producto o varios conexos. Las actividades que cumple esta gerencia pueden agruparse por departamentos, tales como:

Fabricación

Se ocupa de la elaboración de los productos

Ingeniería de plata o de fabrica

Funciones:

  • Supervisión de las construcciones y la instalación de los equipos;
  • Diseño, especificación e instalación de nuevos equipos;
  • Mantenimiento;
  • Operaciones de servicio;
  • Control de equipos de fabrica

Ingeniería industrial

Este departamento planifica el modo en que han de usarse las herramientas, lo equipos, etc. Y que métodos y técnicas de trabajo han de utilizar los operarios.

  • Planificación y control de la producción;
  • Prepara los planes de la producción en curso y de la producción futura.
  • Facilita la gestión y asegura una correcta utilización de los materiales, mano de obra
  • Control de calidad; verificar que estos estén dentro de dichos límites. Rechazando los productos defectuosos.


FLUJOS

1) Flujo de Autoridad Formal

Sería el mecanismo de la supervisión directa en funcionamiento.

2) Flujos regulados

Representan el uso de las estandarizaciones como mecanismo de control.

2.1) Flujos regulados de trabajo operacional

Decir que son regulados es decir que están establecidos de antemano

2.2) Flujos regulados de Control.

Están ya preestablecidos y sirven para controlar algo.

2.3) Flujos Regulados de Información Funcional.

Pues la relación se da entre las unidades técnicas y las funcionales

3) Flujo de Comunicación Informal.

Son comunicaciones que se dan sin respetar los canales verticales de comunicación

4) Flujo de Constelaciones de Trabajo

Se da entre gente interrelacionada con intereses comunes

5) Flujo de Decisiones Ad-Hoc

Este flujo se da cuando existen decisiones de excepción, sin consecuencias importantes en el sistema


RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es propia de la sociedad, las organizaciones modernas tiene y debe tener poder social. Necesita por poder social para tomar decisiones sobre las personas. Necesita poder para decidir que fabricas construir y donde, que fabricar. Necesita poder para determinar precios y así sucesivamente.

Entradas relacionadas: