Funciones, Características y Tipos de Dinero: Sistema Financiero y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Funciones del Dinero

  • Unidad de cuenta: Sirve como medida de valor para calcular el precio de los diferentes bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Permite mantener el patrimonio de los agentes económicos.
  • Medio de cambio o pago: Los pagos y cobros se efectúan generalmente en dinero.

Características del Dinero

  • Es una mercancía que no se consume.
  • Está sujeto a la ley de la oferta y la demanda.
  • No forma parte de la riqueza nacional.
  • El dinero no es intrínsecamente bueno ni malo, es un simple instrumento de cambio.
  • Un cheque es una orden a un banco para que transfiera una cantidad de dinero depositada previamente.

El Sistema Financiero y Bancario

  • Entidades financieras: Canalizan el ahorro hacia la inversión, la transmisión del excedente y la financiación de actividades productivas, comerciales y bancarias.
  • Bancos: Empresas con ánimo de lucro cuya actividad económica se basa en la realización de operaciones que pueden clasificarse en:
    • Operaciones pasivas: Fondos depositados directamente por la clientela, de los cuales el banco puede disponer para sus operaciones de activo.
    • Operaciones activas: Cuando el banco otorga un crédito, puede entregar dinero bajo diversas condiciones.

El Banco de España y el Sistema Europeo de Bancos Centrales

  • El Banco de España regula la actuación del resto de entidades financieras, estableciendo las condiciones de los créditos y limitando el tipo de interés, entre otras funciones. Pertenece al Sistema Europeo de Bancos Centrales.
  • Funciones del Banco de España:
    1. Definir y ejecutar la política monetaria para lograr la estabilidad de precios en la zona euro.
    2. Ejecutar la política cambiaria y llevar a cabo operaciones de cambio de divisas.
    3. Promover el buen funcionamiento del sistema de pagos.
    4. Emitir los billetes de curso legal.
    5. Poseer y gestionar las reservas de divisas.
    6. Poner en circulación la moneda metálica.

Base Monetaria y Oferta Monetaria

  • Base monetaria: Suma del efectivo en circulación (EC) en manos del público y los depósitos que los bancos tienen en el banco central (Rb). (BM = EC + Rb)
  • Instrumentos del Banco de España para controlar la base monetaria:
    • Operaciones de mercado abierto: Compra o venta de títulos a los bancos. (Si el banco central vende títulos a los demás bancos, disminuye la base monetaria).
    • Redescuento de efectos: Operación habitual entre los bancos comerciales y el banco central.
  • Oferta monetaria: Cantidad de dinero de que disponen los agentes económicos para realizar transacciones. Es la suma del efectivo en circulación y los depósitos a la vista. (OM = EC + D)

Cálculo del Dinero de un País

Para calcular el dinero de un país, se incluye:

  • Dinero en efectivo: Dinero en circulación.
  • Depósitos a la vista: Fondos depositados en cuentas corrientes.
  • Depósitos en cuenta de ahorro y de plazo fijo.

Cuasidinero

Bienes que pueden reemplazar temporalmente al dinero en algunas ocasiones. Puede actuar como reserva de cambio. Su circulación se limita a ciertos mercados.

Valor del Dinero y Demanda Monetaria

Demanda de dinero: Refleja la necesidad de los agentes económicos de poseer dinero en efectivo para realizar transacciones (necesidad de liquidez). Este dinero se puede poseer de dos formas:

  • En efectivo: Gran liquidez y escasa rentabilidad.
  • En forma de títulos: Sin liquidez inmediata, pero con rentabilidad.

Motivos para Demandar Dinero

Un agente económico puede demandar dinero por tres motivos:

  • Transacciones: Operaciones de compra de bienes y servicios.
  • Precaución: Disponer de efectivo para imprevistos.
  • Especulación: Obtener provecho de la reducción del precio de algo cuando se presente una buena oportunidad.

Entradas relacionadas: