Funciones Clave del Banco Central Europeo y el Banco Europeo de Inversiones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Banco Central Europeo (BCE)
El Banco Central Europeo (BCE) es una de las principales instituciones de la Unión Europea.
Funciones Principales del BCE
Destaca su función de gestionar la moneda única, el euro, y mantener la estabilidad de precios en la zona del euro.
El BCE y los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los Estados miembros cuya moneda es el euro constituyen el Eurosistema y dirigen la política monetaria de la Unión.
El BCE tiene su sede en Frankfurt.
Funciones Monetarias del BCE
Para cumplir sus objetivos, el BCE y los BCN podrán operar en los mercados financieros y realizar operaciones de crédito, según lo que establece el artículo 18 del Protocolo IV relativo al Estatuto del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo.
Las distintas entidades que forman el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) funcionan con principios jerárquicos, en virtud de los cuales ajustarán su actuación a las orientaciones e instrucciones del BCE.
El Banco Central Europeo podrá exigir a las entidades de crédito establecidas en los Estados miembros que mantengan reservas mínimas en las cuentas en el Banco Central Europeo y en Bancos Centrales Nacionales, según el artículo 19 del Protocolo IV que regula el Estatuto del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo.
Banco Europeo de Inversiones (BEI)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea.
Su sede está en Luxemburgo.
Objetivos y Misión del BEI
Se creó con el objetivo de realizar un desarrollo armonioso de las actividades económicas en las Comunidades (actualmente la UE), además de una expansión continua y equilibrada.
Tiene por misión contribuir al desarrollo equilibrado y estable del mercado interior, recurriendo a los mercados de capitales y a sus propios recursos.
Operaciones y Financiación del BEI
El Banco Europeo de Inversiones es propiedad de los 27 países de la UE.
Pide prestado dinero en los mercados de capital y lo presta, a su vez, a un tipo de interés bajo a proyectos destinados a mejorar las infraestructuras, el suministro de energía o las condiciones medioambientales tanto dentro de la UE como en países vecinos o países en desarrollo.
Proporciona capital riesgo a las PYMEs y, en particular, a las de nueva creación o de orientación tecnológica.
Además, facilita garantías a las instituciones financieras (como los bancos) para cubrir sus préstamos a las PYMEs.
Características Clave del BEI
- El Banco no es una entidad de crédito tradicional: no concede préstamos o ayudas directamente a las empresas, ni invierte directamente en ellas, sino que actúa a través de los bancos y otros intermediarios financieros.
- Realiza sus actividades en los Estados miembros de la Unión Europea, Turquía y tres países de la AELC (Islandia, Liechtenstein y Noruega).
- El Banco Europeo de Inversiones no persigue fines lucrativos. Facilita la financiación, en todos los sectores de la economía, de los siguientes tipos de proyectos:
- Proyectos para el desarrollo de las regiones más atrasadas.
- Proyectos que tiendan a la reconversión de empresas o a la creación de nuevas actividades inducidas por el establecimiento o el funcionamiento del mercado interior que, por su amplitud o naturaleza, no puedan ser enteramente financiados con los medios de financiación existentes en cada uno de los Estados.
- Proyectos de interés común a varios Estados miembros que, por su amplitud o naturaleza, no puedan ser enteramente financiados con los medios existentes en cada uno de los Estados miembros.
- El BEI facilitará la financiación de programas de inversión en combinación con acciones de los fondos estructurales y otros instrumentos financieros de la Unión.
- Es un organismo o instrumento al servicio de la integración y cohesión económica, social y territorial de la UE.