Funciones de la Comisión Europea y Presupuesto de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 192,24 KB

-FUNCIONES DE LA COMISIÓN EUROPEA:

  • Iniciativa legislativa ante el Parlamento y el Consejo
  • Aplica el derecho de la Unión y supervisa su cumplimiento
  • Potestad ejecutiva
  • Propone y ejecuta las políticas comunitaria

Presupuesto de la UE

El presupuesto de la UE engloba las estimaciones de los ingresos con que se cuenta y las autorizaciones de los gastos que se pueden efectuar, que se consideran necesarios para un determinado ejercicio, teniendo en cuenta que deberá estar obligatoriamente equilibrado.
La Unión Europea no recauda ningún impuesto, sino que su Presupuesto General se financia con recursos propios:
Recursos propios tradicionales. Son las tasas agrícolas y derechos de aduanas:

  • Como los productos agrícolas no pueden importarse a precios inferiores a los que rigen en territorio comunitario se gravan con aranceles
  • Los derechos de Aduanas se refieren al arancel aduanero común que se aplica sobre algunas importaciones de terceros países. Supone aproximadamente el 10% de los ingresos totales.

Recurso del IVA. Se trata de una contribución de los Estados miembros consistente en aplicar un tipo uniforme del 1 % a una base imponible armonizada de todos los bienes y servicios de la UE.
Recurso del PNB. También es una contribución anual de los Estados miembros que se calcula, teniendo en cuenta el producto nacional bruto (PNB) de cada uno y su participación en el PNB
Otros ingresos. Se trata de los impuestos pagados por el personal de la UE o multas impuestas a las empresas por vulnerar la Ley. Suponen sólo un 1% de los ingresos de la Unión.

Ineficacia contractual

La ineficacia contractual la constituyen todos aquellos casos en los que el contrato, una vez celebrado, no llega a producir sus efectos o cuando estos ya han comenzado, pero cesan en un momento determinado.
Nulidad Absoluta de pleno derecho: se puede dar porque es contraria a las normas o porque carece de los elementos para su validez. El juez es quien lo determina y el contrato queda sin efecto. Regulado en los artículos 1300 a 1314 del CC.

Contrato anulable o anulabilidad relativa: se puede producir por algún vicio del consentimiento o porque no existe causa plena. El juez es quien lo determina, pero a instancia de parte. Por ejemplo, falta de capacidad. El plazo para ejercer la acción de anulabilidad es de 4 años.

html>

Entradas relacionadas: