Funciones y Componentes de la Comunicación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Funciones de la Comunicación
Informativa: Proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como la formación de hábitos, habilidades y convicciones.
Afectivo-valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que este demande, ya que no todos los mensajes requieren la misma emotividad.
Reguladora: Regula la conducta de las personas con respecto a sus semejantes.
Control: Controla el comportamiento individual.
Motivación: Aclara a los empleados qué es lo que deben hacer.
Expresión emocional: Transmite fracasos y satisfacciones; es decir, sentimientos.
Cooperación: Se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas.
Modelo de Comunicación de Laswell
Harold Laswell comprende el proceso de comunicación como la instancia en la que una persona emite una información con la finalidad de conseguir algo en quien recibe dicho mensaje.
Componentes del Modelo
Fuente de información: Lugar de donde surge el mensaje.
Mensaje: Información concreta que se quiere expresar.
Transmisor: Quien estructura el mensaje y lo transmite.
Señal enviada: Código que selecciona el transmisor para darle forma al mensaje, para que sea bien comprendido.
Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
Señal recibida: También llamada referente; realidad que se crea a partir del mensaje recibido.
Receptor: Quien recibe y decodifica el mensaje.
Destinatario: Persona u organización para quien va dirigido el mensaje.
Fuente de ruido: Interferencia o barrera; es todo tipo de evento que perjudica la comprensión del mensaje y lo distorsiona.
Tipos de Comunicación
Verbal: La forma más común de comunicarnos es a través del lenguaje.
No verbal: Existen códigos en los cuales no se utiliza el habla.
Paraverbal: El tono de voz empleado es sustancial al momento de transmitir una información para que sea entendida.