Funciones, Componentes y Tipos de Ruedas y Neumáticos en Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Funciones de las Ruedas en un Vehículo
Las ruedas de un vehículo cumplen varias funciones cruciales, más allá del simple desplazamiento:
- Seguridad: Incrementan la adherencia al suelo, fundamental para la estabilidad y el control.
- Apoyo y Sustentación: Soportan el peso total del vehículo.
- Confort: Absorben pequeñas irregularidades del terreno, mejorando la comodidad de la marcha.
- Transmisión de Esfuerzos de Frenado: Permiten la reducción de velocidad y la detención del vehículo.
Función y Requisitos de las Llantas
Las llantas son un componente esencial de la rueda, uniendo el neumático con el vehículo. Sus funciones y requisitos son:
- Función: Unir el neumático con el resto del vehículo, transmitiendo la fuerza motriz y de frenado.
- Requisitos:
- Resistencia y rigidez.
- Capacidad de ventilación (para disipar el calor generado por los frenos).
Tipos de Llantas y Materiales
Las llantas se clasifican según su arquitectura y material:
- Según su arquitectura:
- De una pieza (no desmontables).
- Desmontables.
- Según el material de construcción:
- Chapa de acero.
- Aleación ligera (aluminio o magnesio, ofrecen menor peso y mejor disipación del calor).
Características de los Neumáticos
Los neumáticos deben poseer una serie de características para garantizar un rendimiento óptimo:
- Elasticidad: Capacidad de adaptarse a las irregularidades del terreno.
- Adherencia: Capacidad de un material para agarrarse a otro (en este caso, el neumático al asfalto).
- Capacidad de Evacuación de Agua: Diseño que permite evacuar el agua en superficies mojadas para evitar el aquaplaning.
- Capacidad de Carga: Peso máximo que puede soportar el neumático.
- Estabilidad a Altas Velocidades: Mantenimiento de sus propiedades a velocidades elevadas.
- Deriva: Deformación lateral que sufre el neumático bajo carga. Una deriva controlada es importante para la estabilidad.
- Baja Resistencia a la Rodadura: Minimiza el consumo de combustible.
- Rumorosidad Reducida: Para disminuir la contaminación acústica.
- Resistencia al Uso y al Paso del Tiempo: Durabilidad.
- Facilidad de Montaje.
Componentes del Neumático
Un neumático se compone de varias partes:
- Válvula: Permite inflar y desinflar el neumático.
- Cámara (en algunos tipos): Contiene el aire a presión.
- Cubierta: Parte exterior del neumático que entra en contacto con la carretera.
- Banda de Rodadura: Parte de la cubierta con un dibujo específico para optimizar la adherencia y la evacuación de agua.
- Talones: Zonas de la cubierta que se ajustan a la llanta.
- Parte Estructural (Carcasa): Proporciona la resistencia y forma al neumático.
Clases de Neumáticos
Los neumáticos se clasifican según varios criterios:
- Según la ubicación del colchón de aire:
- Con cámara.
- Sin cámara (Tubeless).
- Según la estructura de la cubierta:
- Diagonales.
- Radiales (más comunes, ofrecen mejor rendimiento y menor consumo).
- En función de su utilización:
- Carretera.
- Todoterreno.
- Mixto.
- De invierno (con un compuesto y dibujo especiales para bajas temperaturas y nieve).
Consecuencias de una Presión Incorrecta en los Neumáticos
Baja Presión
- Riesgo de que la cubierta se salga de la llanta (desllantado).
- Aumento de la deriva, disminuyendo la estabilidad.
- Desgaste irregular, concentrado en los hombros del neumático.
- Incremento de la temperatura del neumático, aumentando el riesgo de reventón.
- Menor capacidad de carga.
- Menor resistencia al aquaplaning.
Presión Excesiva
- La banda de rodadura se curva hacia el exterior, disminuyendo la superficie de contacto y, por tanto, la adherencia.
- Disminuye la deriva, pero también el confort de la marcha, al aumentar la rigidez del neumático.
- Menor resistencia a la rodadura (menor consumo), pero mayor desgaste en el centro de la banda de rodadura.
- Mayor sensibilidad a los impactos y baches.
Es fundamental mantener la presión recomendada por el fabricante del vehículo para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de los neumáticos.