Funciones, Contratos y Objetivos del Departamento de Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Objetivos del Departamento de Recursos Humanos

Los objetivos principales del departamento de recursos humanos son:

  • Seleccionar al personal adecuado.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios adecuados.
  • Motivar a los trabajadores para que colaboren en la consecución de los objetivos empresariales.

Funciones del Departamento de Recursos Humanos

Las funciones clave del departamento de recursos humanos se pueden agrupar en las siguientes áreas:

Organización y Planificación

  • Proporcionar al personal adecuado en calidad y cantidad.
  • Realizar previsiones de las necesidades de personal a medio y largo plazo.
  • Analizar los puestos de trabajo, indicando sus tareas y actividades.

Reclutamiento y Selección de Personal

  • Definir el perfil profesional de cada puesto.
  • Reclutar candidatos suficientes y disponibles para participar en el proceso de selección.

Administración de Personal

  • Incorporar legalmente al trabajador al puesto de trabajo mediante un contrato de trabajo.

El contenido del contrato de trabajo incluye:

  • Periodo de prueba.
  • Duración del contrato.
  • Contenido de la prestación laboral.
  • Salario.
  • Tiempo de trabajo.

Tipos de Contratos de Trabajo

Contrato Indefinido

  • Contrato ordinario: Puede ser escrito u oral. Indemnización de 45 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades. Se transforma en contrato ordinario indefinido cuando falta algún requisito formal, o cuando se supera la duración máxima de un contrato temporal, entre otros supuestos.
  • Contrato para el fomento de la contratación indefinida: Su finalidad es facilitar la creación de empleo estable. Se puede aplicar a personas entre 16 y 30 años, personas con discapacidad, mayores de 45 años y parados de larga duración. La indemnización es de 33 días de salario por año trabajado.

Contratos Temporales (Definidos)

  • Contrato de obra o servicio: Debe realizarse por escrito y en modelo oficial. Puede ser a tiempo parcial o completo. La duración es hasta que termine la obra o servicio. La indemnización es de 8 días por año trabajado.
  • Contrato eventual por circunstancias de la producción: Se utiliza en caso de exceso de pedidos o acumulación de tareas. Debe ser por escrito cuando su duración sea mayor de 4 semanas. Su duración máxima es de 6 meses. La indemnización es de 8 días por año trabajado.
  • Contrato de interinidad: Se utiliza para sustituir a un trabajador con derecho a reserva de su puesto de trabajo. Debe ser por escrito. Su duración es hasta la incorporación del trabajador sustituido. No tiene indemnización.

Contratos Formativos

  • Contrato de formación: Para personas entre 16 y 21 años sin títulos académicos. Su duración máxima es de 2 años y la mínima de 6 meses. Debe ser por escrito. La retribución se fija en convenio colectivo.
  • Contrato en prácticas: Para personas con título académico. Su duración mínima es de 6 meses y máxima de 2 años. El periodo de prueba es variable. Debe ser por escrito.

Entradas relacionadas: