Funciones de Control de las Cortes Generales sobre el Gobierno y el Poder Judicial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Control del Poder Ejecutivo
- Las Cortes controlan la composición y actuación del Gobierno.
- El Congreso tiene un papel preponderante. Le corresponde en exclusiva la designación del Presidente del Gobierno (investidura) y su ratificación o destitución mediante los mecanismos de la moción de censura y la cuestión de confianza.
- Las Cortes pueden recabar información del Gobierno y pedir la presencia de cualquiera de sus miembros, contando con medios de fiscalización como las preguntas, las comparecencias o las comisiones de investigación.
- Las Cortes han de autorizar al Gobierno a celebrar los tratados internacionales que tengan rango de ley.
Control del Poder Judicial
- Nombramiento de 8 de los 12 miembros del TC.
- Nombramiento de los miembros del CGPJ.
- Nombramiento del Defensor del Pueblo.
Estatuto de los Parlamentarios
Los parlamentarios están protegidos en el ejercicio de sus funciones por tres medidas, que para algunos son privilegios:
- Inviolabilidad: No pueden ser perseguidos judicialmente por las opiniones expresadas en sus intervenciones ante las Cortes.
- Inmunidad: Solo pueden ser detenidos si son sorprendidos en flagrante delito y para ser procesados se requiere autorización previa de la cámara a que pertenecen (suplicatorio).
- Aforamiento: En las causas contra ellos solo existe una instancia competente (fuero especial), que es la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Estas instituciones surgieron históricamente para garantizar la libertad de expresión y de movimientos de los parlamentarios, evitando que puedan sufrir acoso por parte de otros poderes.
Hoy se cuestionan. Para algunos entran en conflicto con el principio de igualdad ante la ley.
La retirada del aforamiento a los parlamentarios implicaría la reforma de la Constitución. Actualmente se está tramitando eliminar el aforamiento de jueces y fiscales (dentro del anteproyecto de ley de reforma de la LOPJ).