Funciones y Demanda del Dinero: Banco Central y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Funciones y Demanda del Dinero

Demandamos dinero principalmente porque nos sirve de manera indirecta para el comercio y el intercambio.

Funciones Principales del Dinero

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones.
  • Unidad de cuenta: Permite comparar el valor de diferentes bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Conserva el poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Demanda Total de Dinero

La curva de demanda de dinero relaciona la cantidad demandada de saldos reales con la tasa de interés. Esta curva tiene pendiente negativa.

Si la demanda de dinero se expresa en términos monetarios, un aumento del ingreso nominal desplaza la curva de demanda de dinero hacia la derecha. Esto se debe a que el ingreso nominal influye en la demanda de dinero para transacciones. Las disminuciones del ingreso nominal, por el contrario, desplazan la curva hacia la izquierda.

El Banco Central y sus Funciones

El banco central de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero en la economía.

Funciones Clave del Banco Central

  • Custodio y administrador de las reservas de oro y divisas.
  • Agente financiero del gobierno nacional.
  • Responsable de la política monetaria.
  • Banco de bancos.
  • Proveedor de dinero de curso legal.
  • Superintendente de entidades financieras.
  • Ejecutor de la política cambiaria.

El banco central es la máxima autoridad monetaria y regula la actividad financiera del país.

Balance del Banco Central

El balance del banco central de un país refleja las principales partidas que le permiten cumplir sus funciones. A continuación, se analizan algunas de estas partidas:

Activo del Banco Central

  • Reservas de oro, divisas y otros activos externos.
  • Títulos públicos.
  • Créditos al sistema financiero del país.
  • Adelantos transitorios al gobierno nacional.

Pasivo del Banco Central

El principal rubro del pasivo del banco central es la base monetaria. Esta se compone de:

  • Efectivo en poder del público y del sistema financiero (circulación monetaria).
  • Depósitos del sistema financiero en el banco central.

Los depósitos de las entidades financieras son la parte de sus reservas que mantienen en el banco central. Los depósitos del gobierno nacional están relacionados con el rol del banco central como su agente financiero.

Entradas relacionadas: