Funciones, Demanda, Precio y Clases del Dinero: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Funciones del Dinero

El dinero cumple tres funciones principales en la economía:

  • Medio de cambio: El dinero es universalmente aceptado como medio de pago para bienes y servicios, facilitando las transacciones.
  • Depósito de valor: Permite a las personas conservar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo, aunque la inflación puede afectar su valor real.
  • Unidad de cuenta común: Sirve como medida estándar para expresar el valor de los bienes y servicios, permitiendo comparaciones y cálculos económicos.

La Demanda del Dinero

La demanda de dinero se refiere a la cantidad de dinero que las personas y empresas desean mantener en forma líquida. Esta demanda está influenciada por varios factores:

  • El nivel medio de precios: Las variaciones en los precios pueden alterar los deseos de liquidez.
  • La renta o riqueza real: Un aumento en la renta o riqueza incrementa el poder adquisitivo y, por lo tanto, la demanda de dinero.
  • El precio del dinero (tipo de interés): Existe una relación inversa entre el tipo de interés y la demanda de dinero. Tipos de interés bajos incentivan a mantener dinero en efectivo.
  • El riesgo: A mayor riesgo de los activos alternativos, mayor será la demanda de dinero.

El Precio del Dinero

El precio del dinero, o tipo de interés, es el coste de obtener dinero prestado o la recompensa por prestarlo. Este precio se ve afectado por:

  • Riesgo de la operación: A mayor solvencia del prestatario, menor riesgo y, por lo tanto, menor tipo de interés.
  • Liquidez: Los activos más líquidos (fáciles de convertir en efectivo) generalmente generan menos intereses.
  • Duración del préstamo: Los préstamos a largo plazo suelen tener tipos de interés más altos debido a la mayor incertidumbre.

Clases de Dinero Fiduciario

El dinero fiduciario es aquel que no tiene valor intrínseco, sino que se basa en la confianza. Se clasifica en:

  • Dinero legal: Billetes y monedas emitidos por la autoridad monetaria (como un banco central).
  • Dinero bancario: Dinero que existe virtualmente en cuentas bancarias. Incluye:
    • Depósitos a la vista o de ahorro: Permiten acceso inmediato a los fondos.
    • Depósitos a plazo fijo: Ofrecen una remuneración a cambio de mantener los fondos durante un período determinado.

El Dinero en el Conjunto de la Economía

Los agregados monetarios son medidas de la cantidad de dinero en circulación en una economía. Algunos ejemplos comunes son:

  • M1: Efectivo en manos del público + depósitos a la vista.
  • M2: M1 + depósitos de ahorro.
  • M3: M2 + depósitos a plazo.
  • Activos Líquidos en manos del Público (ALP): M3 + otros activos líquidos.

Entradas relacionadas: