Funciones y diferencias entre el modelo OSI y el modelo híbrido
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Funciones de las capas del modelo OSI
Explica la función de las capas física, enlace, red y transporte del modelo OSI, indicando la PDU de cada una de ellas. Indica las diferencias entre el modelo OSI y el modelo híbrido.
Capa física
La función de la capa física es establecer la forma en que se transforma la secuencia de bits (0 y 1) en magnitudes físicas (voltaje, corriente, frecuencia, ...) susceptibles de ser transmitidas a través de un medio (aire, par trenzado, coaxial, fibra, ...). Los protocolos de capa física especifican cómo debe modularse la señal y cómo debe ser el medio transmisor (cables y conectores) para asegurar la correcta transmisión de cada bit. La PDU (protocol data unit) de la capa física es el bit.
Capa de enlace
La función de la capa de enlace es asegurar la correcta transmisión de una trama de bits entre dos dispositivos conectados entre sí. En el caso de que ambos dispositivos compartan el medio (half duplex), los protocolos de capa de enlace establecen el mecanismo de arbitraje que evite que varios dispositivos accedan de forma simultánea al medio, con el fin de evitar colisiones de tramas. La otra función de los protocolos de capa de enlace es asegurar que la trama recibida es la misma que la que envió el dispositivo adyacente. En redes conmutadas el dispositivo característico de esta capa es el conmutador (switch). La PDU de la capa de enlace es la trama.
Capa de red
La función de la capa de red es establecer la ruta (o camino) que seguirá un paquete desde el orígen hasta el destino. La PDU de la capa de red es el paquete, que contiene toda la información del orígen y el destino. El dispositivo característico de la capa de red es el encaminador (router). Los protocolos de capa de red establecen los mecanismos que emplearán los routers para descubrir las rutas más adecuadas para cada paquete, pero no garantizan la entrega del paquete al destinatario.
Capa de transporte
En el emisor, la función de la capa de transporte es la de fragmentar en paquetes la información a transmitir a través de la red. La función de la capa de transporte en el receptor es verificar que se han recibido correctamente todos los paquetes, y recomponer la información enviada por el emisor. La capa de transporte vela por el intercambio de datos extremo a extremo (desde la aplicación del emisor a la aplicación del receptor). Los dos protocolos más populares de capa de transporte son TCP (transmission control protocol) y UDP (user datagram protocol). La PDU de la capa de transporte es el segmento.
Modelo híbrido
El modelo híbrido es una combinación entre dos modelos capas, el modelo OSI y el TCP/IP. Las funciones de las capas de red y transporte son prácticamente las mismas en los tres modelos. El modelo híbrido considera las capas física y de enlace de forma separada como en el caso del modelo OSI. Igual que en modelo TCP/IP, el modelo híbrido agrupa en la capa de aplicación las funcionalidades de las capas de sesión, presentación y aplicación del modelo OSI. La subdivisión en capas propuesta en el modelo híbrido es la que se emplea en la práctica.