Funciones de la Dirección Operativa y Planificación Estratégica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Funciones de la Dirección

Planificación

Decidir por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro, cómo se va a lograr y cuáles son los recursos que se van a utilizar para lograrlo. Se deben fijar los objetivos.

Organización

Definir las actividades y tareas que se van a desarrollar, dividir y distribuir el trabajo entre las personas que lo van a realizar y determinar las relaciones de autoridad que deben existir entre ellas, con la intención de cumplir los objetivos previstos.

Gestión de Recursos Humanos

Se ocupa de la selección, formación y asignación de personas a los distintos puestos de trabajo, así como de los sistemas de incentivos que les sirvan de motivación. Se necesita liderazgo para conseguir que las personas se identifiquen con los objetivos del grupo y actúen para lograrlos.

Control

Verificar que se cumplen los objetivos planificados, identificar las desviaciones si las hubiera y establecer la forma de corregirlas.

La Función de Planificación

Consiste en fijar los objetivos o planes, las acciones que debe realizar para alcanzarlos, los recursos que necesita y la ejecución o forma de realizar el plan. Los planes pueden ser estratégicos, tácticos y operativos, según el horizonte temporal.

Fases de la Planificación Estratégica

a) Diagnóstico de la Situación de Partida
b) Fijación de los Objetivos
c) Creación de Alternativas
d) Evaluación de Alternativas
e) Implantar la Estrategia mediante Planes Parciales
f) Control y Determinación de Desviaciones

Dirección Participativa por Objetivos

Sistema de dirección en el que los objetivos específicos se planifican de forma conjunta entre trabajadores y directivos y se revisan periódicamente para observar su progreso.

La Función de Control

Permite regular o ajustar la gestión empresarial, observar y comprobar cómo responde la empresa a los objetivos planificados, detectar desviaciones y analizar sus causas para corregirlas y suprimir los obstáculos al funcionamiento óptimo de la empresa.

Fases de la Función de Control:
1. Establecer estándares de resultados para un periodo de tiempo
2. Medir los resultados reales
3. Comparar los resultados con los estándares
4. Análisis de las diferencias
5. Corrección de desviaciones

Entradas relacionadas: