Funciones Económicas del Estado y la Distribución de la Renta

Enviado por Buzo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Recursos Comunes

Los recursos comunes son aquellos cuyos servicios son utilizados tanto en la producción como en el consumo, y que no son propiedad de ningún individuo concreto. Son bienes cuyo uso por parte de una persona reduce el consumo de otra. Cuando hay un uso excesivo en estos recursos se produce un desgaste o tragedia que amenaza la existencia de los recursos.

Funciones del Estado: La Política Distributiva

El Estado tiene 3 grandes funciones económicas:

  • Mejorar la eficiencia económica combatiendo los fallos de mercado.
  • Estabilizar la economía y propiciar el crecimiento económico.
  • Procurar la equidad mejorando la distribución de la renta.

El Estado lucha contra los efectos nocivos de las externalidades, provee bienes públicos y trata de suministrar información a los consumidores para que tomen decisiones bien documentadas. También trata de estabilizar la economía suavizando las fluctuaciones cíclicas. La tercera de sus funciones consiste en procurar la equidad de la distribución de la renta mediante la política distributiva.

Política Distributiva

La existencia de fuertes diferencias en la distribución personal de la renta justifica la existencia de la política distributiva, cuyo objetivo principal es tratar de evitar que segmentos de la población no alcancen unos niveles mínimos de renta. La Política Distributiva está integrada por un conjunto de medidas del Gobierno cuyo objetivo principal es modificar la distribución de la renta entre grupos sociales o individuos, tratando de hacerla más equitativa.

Los instrumentos de que dispone la política de distribución son:

  • Los impuestos.
  • Los gastos de transferencia, entre los que cabe destacar los correspondientes al seguro de desempleo.
  • Ciertas medidas que implican intervención directa en el mecanismo de mercado.

Los Impuestos

Existen diversos impuestos. Algunos, como los indirectos, modifican la distribución de la renta en el sentido de perjudicar a los grupos de renta más baja, y por eso se les califica de regresivos. Los impuestos directos pueden ser neutrales, si no modifican la distribución de la renta, como ocurre si el tipo impositivo es el mismo para todo nivel de renta.

Los Gastos de Transferencia

Las transferencias persiguen más directamente garantizar una base mínima del nivel de vida para todos los individuos y una igualación primaria en la distribución de la renta. El seguro de desempleo y las pensiones garantizan una base mínima a personas que de otra forma no podrían obtener tales ingresos.

Intervención en el Mecanismo de Mercado

Estas medidas actúan en el proceso de formación de los ingresos, esto es, sobre las fuerzas de demanda y oferta de mano de obra.

Entradas relacionadas: