Funciones Ejecutivas y Memoria de Trabajo: Un Estudio Detallado
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Funciones Ejecutivas y Memoria de Trabajo
Características de las Funciones Ejecutivas
- La función de mantenimiento y procesamiento cuentan con recursos independientes.
- El lóbulo prefrontal mantiene activa la representación de la muestra que se encuentra en otro lugar.
- Permiten cambiar la disposición mental e inhibir respuestas irrelevantes.
- Se apoyan en la representación más activada que inhibe las demás.
- Llegan a ejecutarse de un modo automático.
- Son un conjunto de procesos y procedimientos ejecutivos.
- Se infiere que su adquisición es como la del aprendizaje procedimental.
- Permiten coordinar las intenciones de uno con las de los demás.
- Facilitan los cambios de atención.
- Se pueden segmentar en varios procesos ejecutivos bien diferenciados.
- Los procesos ejecutivos de control atencional están al servicio de procesos estratégicos.
- La corteza prefrontal, gracias a su capacidad para representar reglas, recibe información de esas otras áreas cerebrales y puede modular a la vez la activación de esas mismas áreas.
- Permiten la actualización de la información.
- No se explica cómo el lóbulo prefrontal accede a los contenidos de la memoria a largo plazo.
- Permiten recodificar la información presentada en otro código.
- Ayudan a estructurar la información de tal modo que se pueda tener accesible en la memoria a largo plazo a través de claves de recuperación.
- Los sujetos consiguen mantener focalizada la información a recordar sin usar el lóbulo prefrontal.
- Se relacionan con el aspecto fonológico del lenguaje.
- Somos conscientes de lo que está en el foco de atención, pero no de todo el contenido en la memoria activa.
- Los sujetos tardan más tiempo en decir las palabras más largas en el momento de la prueba.
- Se puede mantener un mayor número de palabras cuando son más cortas.
- Se basan en sistemas diferentes.
- Se manifiestan en la memoria activa.
- Se activan incluso cuando los sujetos no tienen conocimientos previos.
Preguntas y Respuestas sobre Funciones Ejecutivas y Memoria
En tareas concurrentes (primera fase: frases ciertas o no V/F; segunda fase: repetir frases), si la segunda no interfiere en la primera:
b. Consumen recursos independientes.
F, F y A, procesos de equiparación a la muestra. Neuronas individuales están activas en el LPF:
c. El LPF mantiene activa la representación del estímulo que se encuentra en otra zona del cerebro.
Un síntoma de pacientes con daño en el LPF es la perseverancia (repetición de palabras de una categoría, repiten las palabras):
c. Cambiar la disposición mental e inhibir respuestas irrelevantes.
El interventor de (…) competitivas (administrar conflictos):
a. Se apoya en la representación más activada e inhibe las demás.
Es difícil investigar la naturaleza de los procesos ejecutivos:
c. Llegan a ejecutarse de un modo automático.
El mecanismo de control ejecutivo puede definirse como:
b. Conjunto de procesamientos ejecutivos.
Los procesamientos ejecutivos:
c. Se infiere que su adquisición se produce igual que el aprendizaje procedimental.
Tarea más, menos:
b. Cambio atencional.
Miyake y colaboradores en las investigaciones con VL detectaron:
a. Distintos procesamientos ejecutivos claramente diferenciados.
Es más difícil recordar palabras que se parecen:
a. Fonológicamente.
Tarea de verificación de sonido:
b. Actualización.
Procesos articulatorios:
a. Traducir a información fonológica.
Sujeto SF:
c. Claves para recuperar la información.
Realizamos operaciones sobre la información:
a. Que mantenemos en el foco atencional.