Funciones de la enfermería y antropología de la salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Funciones de la enfermería

ASISTENCIAL: Orientada a apoyar al paciente en la conservación de su estado de salud y/o ayudarle a recuperarse de los procesos patológicos mediante actividades propias y delegadas.
GESTIÓN: Actividad sistemática que emplea una serie de recursos para conseguir un fin eficiente y eficaz y que produce un beneficio social a quien lo ejerce y a quien va dirigido. Comprende las fases de organización, planificación, dirección y control.
INVESTIGACIÓN: Capacidad de acción orientada a registrar, indagar y hacer diligencias para la resolución de un problema.
DOCENTE: Capacidad de acción orientada a instruir educar, con el fin de dotar a los enfermeros de los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para el correcto ejercicio de la profesión.

Antropología de la salud

La antropología de la salud de la medicina o de los cuidados estudian los sistemas médicos.
DISEASE: Designa las dimensiones biológicas de la enfermedad 'anormalidades funcionales y estructurales de base orgánica' pueden ser observadas directamente a través de sus signos, la enfermedad es objetiva por la mirada neutra del médico.
ILLNES: Dimensiones culturales de la enfermedad especialmente a la construcción semiótica, semiológica y fenomenológica de los síntomas 'es como se vive o trata la enfermedad desde el punto cultural'.
SICKNESS: Alude a la dimensión social de la enfermedad y por tanto a las relaciones sociales en donde se insertan los procesos de enfermedad y a sus articulaciones ideológicas socio-políticas y económicas.
DEFINICIÓN DE CULTURA: Conjunto de conocimientos y actividades científicas, de un pueblo país o época, conocimientos adquiridos por una persona mediante estudio, la lectura los viajes su vida de relación u otro medio, cultivo de desarrollo de las facultades humanas.

Teorías sobre la enfermedad

Hay tres causas básicas
TEORÍAS PERSONALES: Enfermedad que culpan de la dolencia a maleficios, tales como hechiceros, brujas, fantasmas.
TEORÍAS NATURALES: Explican la enfermedad en términos impersonales ejemplo: medicina occidental o biomedicina.
TEORÍAS EMOCIONALES: Asumen que las experiencias emocionales causan dolencias ejemplo: el susto.

Modelos médicos

La antropología de la salud y de la enfermedad entiende la enfermedad como universal existiendo en todas las sociedades pues afecta a todo ser humano. La enfermedad no solamente está ligada a la atención sino también a la salud, los modelos básicos relacionados con la salud, atención y enfermedad son:
EL MODELO MÉDICO HEGEMÓNICO, MEDICINA POPULAR, AUTATENCIÓN, MODELO MÉDICO TRADICIONAL.

Entradas relacionadas: