Funciones Esenciales de Recursos Humanos: Gestión Estratégica del Talento en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La gestión de Recursos Humanos (RRHH) es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. Sus funciones abarcan desde la atracción y desarrollo del talento hasta la creación de un ambiente laboral armonioso. A continuación, se detallan las principales responsabilidades del área de RRHH:

1. Planificación del Personal

Esta función describe cómo se organiza la plantilla de la empresa, incluyendo la descripción y especificaciones detalladas de cada puesto de trabajo. Abarca aspectos cruciales como el número de empleados requerido y el perfil profesional idóneo para cada rol.

2. Reclutamiento y Selección

Reclutamiento

El reclutamiento se refiere al conjunto de procedimientos diseñados para atraer candidatos competentes a un puesto de trabajo en la empresa. Puede ser de dos tipos:

  • Reclutamiento Interno: Ocurre cuando se busca cubrir un puesto de trabajo con personal ya existente en la propia empresa.
  • Reclutamiento Externo: Implica la captación de candidaturas de personas ajenas a la empresa, utilizando canales como ofertas de trabajo en servicios públicos (por ejemplo, el Servicio de Empleo Público Estatal), Empresas de Trabajo Temporal (ETT) o portales de empleo en internet.

Selección

La selección consiste en elegir al candidato más adecuado entre los reclutados, mediante una serie de pruebas. Para ello, se utilizan herramientas como el currículum vitae y diversas pruebas de selección:

  • Entrevistas de trabajo
  • Pruebas psicotécnicas
  • Pruebas de profesionalidad
  • Dinámicas de grupo
  • Entre otras

3. Evaluación del Rendimiento o Desempeño

Transcurrido un plazo desde la incorporación del trabajador, se procede a evaluar los resultados obtenidos por este en relación con el puesto que ocupa. Esta evaluación es crucial para identificar fortalezas, áreas de mejora y necesidades de desarrollo.

4. Formación y Desarrollo

Cuando un trabajador se incorpora a una empresa, debe recibir una formación inicial para comprender su rol, conocer a sus compañeros y familiarizarse con la cultura organizacional. Esta formación inicial debe complementarse con formación continua, dada la constante evolución del entorno laboral y los avances tecnológicos, lo que hace imprescindible la elaboración de planes de formación y desarrollo profesional.

5. Retribución y Compensación

La retribución se refiere al salario base y a los incentivos que percibe el trabajador. Esta dependerá de factores como el puesto de trabajo, las condiciones del mercado, las habilidades y la antigüedad del empleado. La retribución queda reflejada en un documento oficial conocido como nómina.

6. Gestión de Conflictos y Negociación

Una de las funciones clave de la gestión de recursos humanos es mediar y solucionar conflictos que puedan surgir entre los trabajadores, a menudo motivados por el estrés, la búsqueda de metas, intereses contrapuestos o la insatisfacción laboral, siempre a través de la negociación y el diálogo constructivo.

Entradas relacionadas: