Funciones, Especialidades y Evolución Histórica de la Enfermería
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Funciones Esenciales de la Enfermería
Según el Consejo Internacional de Enfermeras, las funciones esenciales de la enfermera son:
- La defensa del paciente.
- El fomento de un entorno seguro.
- La investigación.
- La participación en la política de salud.
- La gestión de los pacientes y los sistemas de salud.
Ámbito de Actuación de la Enfermería
La enfermería puede llevarse a cabo tanto sobre pacientes ambulatorios como sobre pacientes de gravedad que requieren atención y protección permanente.
Objetivo Principal de la Enfermería
El objetivo principal de la enfermería es asistir a las diferentes ramas de la medicina.
Población Objetivo de la Enfermería
La enfermería puede ocuparse no solo de individuos, sino también de grupos familiares, conjuntos sociales y comunidades.
Especialidades Comunes en Enfermería
Algunas de las especialidades más comunes son la enfermería dedicada a:
- Adultos en la tercera edad.
- Personas con problemas de salud mental.
- Niños (pediatría).
Características de la Profesión de Enfermería
Son características de la profesión de enfermería:
- Intelectual
- Práctica
- Académica
- Autónoma
Habilidades Clave del Personal de Enfermería
Durante el ejercicio de su profesión, es importante que el personal de enfermería posea o adquiera la capacidad de:
- Formar juicios sobre la realidad que la conduzcan a actuar con pleno conocimiento.
- Comunicarse cordial y efectivamente con el usuario, colegas y demás miembros del equipo de salud.
Secreto Profesional en Enfermería
En relación con la enfermera y el ejercicio de la profesión, es falso que no esté obligada a mantener el secreto profesional. La confidencialidad es un pilar fundamental en la práctica de la enfermería.
El Proceso de Enfermería (PAE)
El Proceso de Enfermería (PAE) y el Diagnóstico de Enfermería (DDE), como forma de respuesta a la inquietud profesional, representan el cuidado como método.
Historia de la Enfermería
La Atención del Parto en la Antigüedad
La atención de la mujer en el parto era llevada a cabo por una comadrona.
El Infirmarium
El Infirmarium se refiere a las celdas donde se atendía a los monjes enfermos.
Los Caballeros de San Lázaro
Se dedicaban a acoger leprosos. Eran caballeros que también padecían lepra: los Caballeros de San Lázaro.
El Enfermero Mayor
Persona muy importante que dirigía y se encargaba de aceptar los ingresos de las personas. Debía tener cualidades como ser buen administrador, caritativo, etc.: el enfermero mayor.
Cuidados en la Baja Edad Media
En la Baja Edad Media, los cuidados en los hospitales se restringían a:
- Reposo en cama.
- Alimentación (atención a personas malnutridas).
- Cuidado del moribundo.
Factores que Influyen en la Salud en la Edad Contemporánea
En la Edad Contemporánea, dentro de los factores que influyen en la salud, es falso que los barrios mal urbanizados y sin alcantarillado no sean un factor determinante. De hecho, son factores que impactan negativamente en la salud pública.
Orígenes Modernos de la Enfermería
En los orígenes modernos de la enfermería, se incorporan cuatro áreas de servicio:
- Enfermería como ayuda a los pobres.
- Cuidado de los niños.
- Trabajo de auxilio a las mujeres presas.
- Atención a enfermos.
Profesionalización de la Enfermería
La profesionalización de la enfermería impulsa la formación para formar líderes para la gestión de cuidados en hospitales.
Rol de Colaboración de la Enfermera
Con respecto al rol de colaboración de la enfermera, es verdadero que es el papel que desempeña la enfermera llevando a cabo las actividades de tratamiento, diagnóstico y control prescrito por otros profesionales de la salud.