Funciones y Estructura del Banco de España y el Sistema Europeo de Bancos Centrales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Funciones del Banco de España
Las funciones del Banco de España son:
- Poseer y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos no transferidas al Banco Central Europeo.
- Supervisar la solvencia y el comportamiento de las entidades de crédito, otras entidades y mercados financieros.
- Promover el buen funcionamiento y estabilidad del sistema financiero.
- Poner en circulación la moneda metálica.
- Elaborar y publicar las estadísticas relacionadas con sus funciones.
- Prestar los servicios de Tesorería y agente financiero de la Deuda Pública.
- Asesorar al Gobierno.
- Ejercer las demás competencias que la legislación le atribuya.
Intermediarios Financieros Dependientes del Banco de España
- Entidades de crédito, entre las que se encuentran:
- Bancos comerciales.
- Cajas de ahorro.
- Cooperativas de crédito.
- Entidades de dinero electrónico.
- ICO (Instituto de Crédito Oficial).
- Establecimientos financieros de crédito (EFC).
- Sociedades de garantía recíproca.
El FROB
El FROB es una entidad cuyo objetivo es gestionar los procesos de reestructuración y resolución de las entidades de crédito. El FROB puede ordenar a una entidad de crédito el traspaso de los activos a una Sociedad de Gestión de Activos (SGA).
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
El Tratado de la Unión Europea (TUE) atribuye al SEBC las funciones de diseño y ejecución de la política monetaria de los países que conforman el área del euro.
Funciones del SEBC
- Definir y ejecutar la política monetaria única.
- Realizar operaciones en divisas.
- Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros.
- Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos en la zona del euro.
- Autorizar la emisión de billetes.
Órganos Rectores del BCE
- El Consejo de Gobierno: Órgano rector supremo del BCE, formula la política monetaria de la zona del euro.
- El Comité Ejecutivo: Pone en práctica la política monetaria y, al hacerlo, imparte las instrucciones necesarias a los BCN del Eurosistema.
- El Consejo General: Realiza un seguimiento de la política monetaria de los países que no están en la Unión Económica y Monetaria.
Política Monetaria y sus Instrumentos
Las decisiones de política monetaria se adoptan por el Consejo de Gobierno del BCE, y su ejecución es llevada a cabo por los BCN de los países integrados en la zona euro. La política monetaria utiliza la cantidad de dinero que hay en circulación como variable para tratar de mantener la estabilidad de los precios.
Instrumentos de política monetaria:
- Variación del tipo de interés.
- Variación del coeficiente legal de caja.
- Operaciones de mercado abierto.
- Operaciones de crédito con entidades sometidas a su supervisión.
Eurosistema
El Eurosistema está formado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los Estados miembros cuya moneda es el euro. Sus objetivos principales son:
- Mantener la estabilidad de precios.
- Preservar la estabilidad financiera.
- Promover la integración financiera europea.
España cuenta con dos sistemas de pagos:
- Grandes pagos (TARGET2).
- Descentralizado y dirigido a pagos menores (SNCE).