Funciones y estructura del cerebelo, diencéfalo y hemisferios cerebrales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Cerebelo

El cerebelo recibe información sensorial, conducida por la médula, desde músculos, tendones y articulaciones; información motora desde la corteza e información del equilibrio desde el oído interno.

  • Coordina la actividad de los músculos esqueléticos durante el movimiento.
  • Participa en el control de los movimientos oculares y en la mantención de la postura corporal.

Diencéfalo: Hipotálamo

  • Controla la secreción hormonal de la hipófisis.
  • Regula al sistema nervioso autónomo controlando, por ejemplo, la temperatura corporal y las sensaciones de hambre y sed.
  • Participa en emociones, como la rabia, y en la regulación del estado de vigilia y los patrones del sueño.

Tálamo

El tálamo recibe casi todos los impulsos sensitivos y motores provenientes de otras estructuras del SNC, y los distribuye a zonas específicas de la corteza cerebral.

Epitálamo

El epitálamo pertenece al sistema límbico; tiene relación con los instintos y las emociones y contiene a la glándula pineal, que regula los estados de sueño y vigilia.

Hemisferios cerebrales

Los hemisferios cerebrales están formados por sustancia gris en la superficie, que participa de los procesos más complejos, como el lenguaje, la memoria y la resolución de problemas, y sustancia blanca en el interior, que está formada por millones de axones mielinizados que conectan a los distintos elementos del sistema nervioso central.

Entradas relacionadas: