Funciones Exponenciales y Logarítmicas: Conceptos, Gráficas y Propiedades Esenciales
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB
Funciones Exponenciales: Conceptos Fundamentales
La función exponencial con base a se define para todos los números reales x como f(x) = ax
, donde a es la base y x es el exponente. Es importante que la base cumpla con las condiciones a > 0
y a ≠ 1
.
Características de la Gráfica de f(x) = ax
- Dominio: ℝ (todos los números reales)
- Rango: ℝ+ (todos los números reales positivos, es decir, (0, ∞))
- Asíntota Horizontal (AH):
y = 0
(el eje x) - Intersección con el eje x: No tiene.
- Intersección con el eje y: En el punto
(0, 1)
. - Inyectividad: Siempre es inyectiva.
- Sobreyectividad: Nunca es sobreyectiva (en su codominio ℝ).
Transformaciones de Funciones Exponenciales
Función Exponencial con una Constante Sumada
La función se expresa como y = ax + c
, donde a > 0
, a ≠ 1
, y x, c ∈ ℝ
. La constante c indica el desplazamiento vertical de la gráfica y también define la nueva asíntota horizontal.
Ejemplo: y = 2x - 1
- Dominio: ℝ
- Rango:
(-1, ∞)
- Asíntota Horizontal:
y = -1
Función Exponencial Multiplicada por una Constante
La función se expresa como y = k ⋅ ax
, donde a > 0
, a ≠ 1
, x ∈ ℝ
y k ≠ 0
. La constante k indica el crecimiento o decrecimiento de la función y el punto de intersección con el eje y ((0, k)
).
Ejemplo: y = (-3) ⋅ (2x)
- La asíntota horizontal
y = 0
se mantiene. - Si
k < 0
, la gráfica se refleja con respecto al eje x.
Función Exponencial con Exponente Negativo
La función se expresa como y = a-x
.
- Esta transformación refleja la curva con respecto al eje y.
Funciones Logarítmicas: Definición y Propiedades
La función logarítmica con base a, denotada como loga
, se define como loga x = y
si y solo si ay = x
. Al igual que con las funciones exponenciales, la base debe cumplir con a > 0
y a ≠ 1
.
Características de la Gráfica de y = loga x
- Dominio:
(0, ∞)
(el argumento x siempre debe ser mayor que 0). - Rango: ℝ (todos los números reales).
- Intersección con el eje x: En el punto
(1, 0)
. - Intersección con el eje y: No existe.
- Asíntota Vertical (AV):
x = 0
(el eje y). Para determinar la asíntota vertical, se iguala el argumento a cero.
Transformaciones de Funciones Logarítmicas
Desplazamiento Horizontal
La función se expresa como y = loga (x + c)
. La constante c desplaza la gráfica horizontalmente:
- Si
c < 0
, la gráfica se desplaza hacia la derecha. - Si
c > 0
, la gráfica se desplaza hacia la izquierda.
Escalado Horizontal
La función se expresa como y = loga (cx + b)
. Mientras mayor sea el valor absoluto de c, más se acerca la curva al eje y (compresión horizontal). Si c < 0
, la gráfica se refleja horizontalmente.
Propiedades Fundamentales de los Logaritmos
Estas propiedades son esenciales para simplificar expresiones logarítmicas y resolver ecuaciones. Para todas las propiedades, se asume que a > 0
y a ≠ 1
.
- Logaritmo de 1:
loga 1 = 0
- Logaritmo de la Base:
loga a = 1
- Logaritmo de un Producto:
loga (M ⋅ N) = loga M + loga N
Condiciones:
a, M, N ∈ ℝ
;a > 0
,a ≠ 1
,M > 0
,N > 0
.Demostración:
Sea
loga M = T
, lo que implicaaT = M
.Sea
loga N = Z
, lo que implicaaZ = N
.Multiplicando las expresiones exponenciales:
aT ⋅ aZ = M ⋅ N
Aplicando la propiedad de los exponentes:
aT+Z = M ⋅ N
Tomando
loga
en ambos miembros:loga (aT+Z) = loga (M ⋅ N)
Por la propiedad
loga ac = c
:T + Z = loga (M ⋅ N)
Sustituyendo T y Z:
loga M + loga N = loga (M ⋅ N)
- Logaritmo de un Cociente:
loga (M / N) = loga M - loga N
Condiciones:
a, M, N ∈ ℝ
;a > 0
,a ≠ 1
,M > 0
,N > 0
.Demostración:
Sea
loga M = T
, lo que implicaaT = M
.Sea
loga N = Z
, lo que implicaaZ = N
.Dividiendo las expresiones exponenciales:
aT / aZ = M / N
Aplicando la propiedad de los exponentes:
aT-Z = M / N
Tomando
loga
en ambos miembros:loga (aT-Z) = loga (M / N)
Por la propiedad
loga ac = c
:T - Z = loga (M / N)
Sustituyendo T y Z:
loga M - loga N = loga (M / N)
- Logaritmo de una Potencia:
loga MN = N ⋅ loga M
Condiciones:
a, M, N ∈ ℝ
;a > 0
,a ≠ 1
,M > 0
.Demostración:
Sea
loga M = T
, lo que implicaaT = M
.Elevando M a la potencia N:
(aT)N = MN
Aplicando la propiedad de los exponentes:
aT⋅N = MN
Tomando
loga
en ambos miembros:loga (aT⋅N) = loga MN
Por la propiedad
loga ac = c
:T ⋅ N = loga MN
Sustituyendo T:
N ⋅ loga M = loga MN
- Cambio de Base:
loga M = logb M / logb a
Condiciones:
a > 0
,a ≠ 1
,M > 0
,b > 0
,b ≠ 1
.Demostración:
Sea
loga M = T
, lo que implicaaT = M
.Tomando
logb
en ambos miembros:logb (aT) = logb M
Aplicando la propiedad del logaritmo de una potencia:
T ⋅ logb a = logb M
Despejando T:
T = logb M / logb a
Sustituyendo T:
loga M = logb M / logb a
- Potencia de un Logaritmo:
(loga b)c
(Esta notación es inusual y puede referirse aloga (bc)
ologac b
. Si esloga (bc)
, entonces esc ⋅ loga b
. Si eslogac b
, entonces es(1/c) ⋅ loga b
. Se mantiene la notación original con formato claro.) - Identidad Exponencial-Logarítmica:
aloga x = x
- Identidad Logarítmica-Exponencial:
loga ac = c