Funciones del Gobierno Español: Dirección Política Interior, Exterior y Defensa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Gobierno y la Administración

3. Las Funciones del Gobierno

3.1. Las Funciones Políticas Sustantivas: por el Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros se encarga de la programación de objetivos, selección de prioridades y valoración de medios. Estas funciones se sintetizan en tres grupos:

a) Función Directiva de la Política Interior

Consiste en dar prioridad a los problemas que, en un determinado momento, sean más importantes para la sociedad.

b) Función Directiva de la Política Exterior

Como consecuencia del fenómeno de la internacionalización, toda decisión importante de política interior repercute en la política exterior. Se distinguen dos supuestos:

Supuesto General
  • Nombramiento de Embajadores.
  • Concesión del plácet a los Embajadores extranjeros.
  • Reconocimiento de nuevos países o Gobiernos de países terceros.
  • Establecimiento de las prioridades en la política exterior.
Supuestos Especiales
  • Intervención de alguno de sus miembros en las Organizaciones Internacionales (OOII) de las que España es parte.
  • Participación de miembros del Gobierno en el Consejo Europeo o del Consejo de Ministros de la UE.
c) Función Directiva de la Defensa

Se lleva a cabo tanto a nivel externo como interno:

Perspectiva Externa

No se limita a organizar y actualizar el potencial militar, sino que incluye la gestión de Alianzas Militares.

Perspectiva Interna

La defensa del Estado no se limita a la protección contra enemigos exteriores.

4. El Gobierno en Funciones

La importancia de las funciones vistas deja claro que no puede existir un paréntesis en la actuación del Gobierno.

4.1. Supuestos de Cese y Duración del Gobierno en Funciones

El Gobierno puede encontrarse en funciones en los siguientes supuestos:

  1. Celebración de elecciones generales.
  2. Dimisión obligatoria por pérdida de la cuestión de confianza.
  3. Dimisión obligatoria por moción de censura.
  4. Dimisión voluntaria del Presidente.
  5. Fallecimiento del Presidente.

4.2. Funciones del Gobierno en Funciones

Las funciones de un Gobierno en funciones difieren de las que ejerce un Gobierno normal (ordinaria administración). Dirige la política nacional, aunque con limitaciones:

  • Disolución de las Cámaras.
  • Cuestión de confianza.
  • Presupuestos Generales del Estado.
  • Nombramiento de altos cargos.
  • Referéndums.
  • Programa legislativo.

El objetivo de estas restricciones es evitar el fraude constitucional.

Entradas relacionadas: