Funciones del juez delegado y juez comisario en procedimientos concursales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Por último, esta competencia excepcional tiene como límite la competencia propia de otros órganos jurisdiccionales, por ejemplo, las jurisdicciones administrativas respecto de contiendas de impuestos.
En el derecho concursal italiano, además de la actividad del tribunal que debe resolver todas las cuestiones jurídicas que puedan surgir en la quiebra, existe, en segundo lugar, en el seno de dicho tribunal, un órgano directivo, dotado de poderes de impulso procesal y de comando y, en general, de tutela respecto de los varios intereses concurrentes, denominado “juez delegado”. El juez delegado: es el órgano directivo de la quiebra. Es nombrado en la sentencia que la declara y tiene una función procesal que consiste en tomar las medidas para el desenvolvimiento de la ejecución colectiva; está facultado para convocar a las juntas de acreedores y para hacer los nombramientos que sean necesarios en resguardo de los intereses de la quiebra.
La función tutelar del juez delegado consiste en otorgar al curador o síndico todas las autorizaciones que sean necesarias, ya sea, para estar en juicio como actor o como demandado, ya sea para cumplir actos de administración extraordinaria. La tarea esencialmente jurisdiccional o cognoscitiva del juez delegado consiste en instruir las causas de impugnación y las demandas relativas a reivindicación, restitución y separación de cosas muebles. Tramita un pronunciamiento sumario y de sus de fallos se puede reclamar ante el juez o tribunal de la quiebra.
En los procedimientos colectivos de arreglo judicial o de liquidación de bienes propios del derecho francés, bajo la autoridad del tribunal de la quiebra actúa el juez comisario, encargado especialmente de controlar las operaciones del procedimiento, dotado de amplias facultades de control respecto del síndico y del deudor; encargado de elaborar informes al tribunal sobre todas las controversias que pueden surgir y de tomar decisiones bajo la formas de ordenanzas o decretos para acordar determinadas autorizaciones. La sentencia que declara el arreglo judicial o liquidación de bienes designa al juez comisario. El nombramiento debe recaer en uno de los miembros del tribunal y su misión se extiende, en principio, hasta el término del procedimiento, pudiendo ser reemplazo por el órgano jurisdiccional que lo nombró, con las mismas formalidades de su designación.