Funciones del Lenguaje: Características y Estructuras en Textos Expositivos y Argumentativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Funciones del Lenguaje Predominante

Representativa (interesa el tema)

Características Principales

  • Modalidad oracional enunciativa
  • Oraciones impersonales
  • Pasiva refleja
  • Oraciones copulativas
  • Largos sintagmas
  • Uso de coordinación y yuxtaposición
  • Conectores discursivos
  • Vocabulario denotativo

Claridad

Estructura externa: introducción, desarrollo y conclusión, pudiendo ser deductiva o inductiva. Ejemplos, aclaraciones...

Precisión

Puedes ser divulgativo o especializado.


Texto Argumentativo

El texto argumentativo pretende persuadir. La intención del emisor es predominantemente apelativa (intenta persuadir) ya sea de forma individual o colectiva, manteniendo una actitud objetiva.

Estructura

  • Tesis
  • Argumentos en cadena o en suma
  • Deductivo o inductivo

Tipos de Argumentos

  • Según su validez: irrefutables (científicos), válidos (opiniones) o falacias (inventados).
  • Según su función: de apoyo, contrarios (contraargumentos) o de concesión-adversación (es cierto..., pero...).
  • Según su contenido: tópicos y según su finalidad sobre hechos (más lógica) o afectiva.

En ambas, la argumentación lógica (razonamiento, ejemplificación, generalización) y analógica (metáfora, comparación).

Uso de Adjetivos Valorativos

Coherencia y claridad en el orden de la presentación de argumentos diversos en párrafos, uso de recursos retóricos como preguntas o comparaciones afectivistas.

Tecnismo

Conceptos abstractos, oraciones enunciativas, uso frecuente de otras modalidades, sintaxis compleja y subordinación.



Científico-Técnico

La función predominante es la referencial y el lenguaje denotativo, buscando objetividad y universalidad. Uso de resultados verificables, claridad, precisión y concisión. Abundancia de signos no lingüísticos como fórmulas o símbolos.

Científicos Especializados o de Divulgación

La función predominante es referencial y metalingüística.

Según Tipo de Texto

Prevalece la exposición o argumentación, cada una con su estructura correspondiente.

Coherencia y Cohesión

La reiteración y cohesión se logran mediante marcadores discursivos.

Tipo de Oraciones

Modalidad enunciativa, impersonales, pasiva refleja, coordinación más que subordinación. Uso del presente atemporal, la tercera persona plural de modestia y plurales sociativos. Construcciones que aclaran (esto es, o sea...).

Entradas relacionadas: