Funciones del Lenguaje y Cohesión Textual: Claves para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Funciones del Lenguaje y Cohesión Textual

Ideas Principales

El tema principal del texto es... Además, a través de la lectura del artículo, encontramos otras ideas importantes, tales como... Todo ello da fuerza al tema central y colabora como soporte de la coherencia textual.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje predominantes en el texto son:... La variedad de funciones empleadas por el autor determina la clara intención de comunicar su mensaje. En este caso, con:

  • La función expresiva y poética nos muestra la modalidad subjetiva predominante a lo largo de todo el escrito.
  • La función apelativa incluye a todo ser humano, con el claro objetivo de involucrarnos y hacernos partícipes del tema en cuestión.
  • La función referencial para identificar y justificar el tema.
  • La función fática se asegura de que la comunicación funciona.
  • La función metalingüística para reflexionar sobre el código.

Cohesión Textual

Para abordar la cohesión del texto, se presentan distintos aspectos a tratar.

Aspectos Léxicos

Desde el punto de vista léxico, encontramos en diferentes ocasiones la palabra clave..., con la intención de destacar la importancia de este concepto. La relación semántica entre palabras se hace presente con la aparición de (sinónimos, antónimos, familia léxica, campo semántico). Con la aparición de estas relaciones semánticas, el autor demuestra su dominio del lenguaje.

Recursos Morfosintácticos

Por otro lado, los recursos morfosintácticos se demuestran de la siguiente manera: Encontramos:

  • Deixis personal: en el pronombre que muestra la presencia del autor; y en los pronombres o el determinante indefinido "todos" refiriéndose al receptor. Así nos capta y nos deja claro que nos afecta a todos.
  • Deixis espacial y temporal: con el adverbio...
  • Anáforas:...
  • Catáfora: aparece...
  • Elipsis:...

Conectores Textuales

En cuanto a los recursos sintácticos o marcadores discursivos, destacamos los siguientes conectores textuales: (de contraste-oposición, que expresa conjetura, de duda, temporales, de causa, de adición, condicionales). Estos mecanismos de cohesión conectan semánticamente las diferentes intenciones del autor. El empleo de todos estos mecanismos anteriormente presentados y ejemplificados nos hace pensar que la cohesión está garantizada a lo largo de todo el texto.

Entradas relacionadas: