Funciones Lineales, Afines y Potencia: Características y Gráficas Esenciales
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Función Lineal
La función lineal es una línea recta que pasa por el origen (0,0). Su expresión algebraica es del tipo y = mx.
Características de la Función Lineal
- Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen (0,0).
- El número m se llama pendiente.
- La función es creciente si m > 0 y decreciente si m < 0.
- El ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo si m > 0 y obtuso si m < 0.
- Su relación con la función potencia: a = m y n = 1.
Función Afín
La función afín es aquella cuya expresión algebraica es del tipo y = mx + n, siendo m un número cualquiera distinto de 0 y n ≠ 0. Su gráfica es una línea recta que no pasa por el origen.
Características de la Función Afín
- Su gráfica es una línea recta que no pasa por el origen.
- La ordenada en el origen es n, es decir, el punto donde la recta corta el eje de ordenadas. Las coordenadas de este punto son (0, n).
- El número m se llama pendiente.
- La función es creciente si m > 0 y decreciente si m < 0.
- El ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo si m > 0 y obtuso si m < 0.
- Su relación con la función potencia: a = m y n = 1.
Función Potencia: y = axn
La función potencia se expresa como y = axn. Sus características varían significativamente según los valores de a y n.
Caso 1: n es par positivo y a > 0
Ejemplo: Dada la función f(x) = 2x2, con dominio dom f = {-2, -1, 0, 1, 2}.
Características (n par y a > 0)
- Su gráfica es una parábola, con centro en el origen (0,0).
- Es cóncava hacia arriba.
- Tiene un punto mínimo en (0,0).
- Si el exponente es un entero positivo, no hay restricciones para los valores de x. El Dominio Dom f = ℝ (todos los números reales).
- El Recorrido Rec f es siempre positivo o cero: Rec f = [0, ∞).
- La gráfica se encuentra siempre en el primer y segundo cuadrante.
- La forma de la gráfica de f(x) = axn, con n par positivo, es similar a una parábola, aunque realmente la curva es una parábola solo en el caso de n = 2.
Caso 2: n es par positivo y a < 0
Características (n par y a < 0)
- Su gráfica es una parábola, con centro en el origen (0,0).
- Es cóncava hacia abajo.
- Tiene un punto máximo en (0,0).
- Si el exponente es un entero positivo, no hay restricciones para los valores de x. El Dominio Dom f = ℝ.
- El Recorrido Rec f es siempre negativo o cero: Rec f = (-∞, 0].
- La gráfica se encuentra siempre en el tercer y cuarto cuadrante.
Caso 3: n es impar y a > 0
Características (n impar y a > 0)
- El Recorrido de la función, independientemente del valor que tome a, es el conjunto de los números reales: Rec f = ℝ.
- La gráfica de la función se encuentra en el primer y tercer cuadrante.
- La función siempre es creciente.
- La gráfica pasa por el origen (0,0).
Caso 4: n es impar y a < 0
Características (n impar y a < 0)
- El Recorrido de la función, independientemente del valor que tome a, es el conjunto de los números reales: Rec f = ℝ.
- La gráfica de la función se encuentra en el segundo y cuarto cuadrante.
- La función siempre es decreciente.
- La gráfica pasa por el origen (0,0).