Funciones de la Música en Medios Audiovisuales y Estrategias Publicitarias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Funciones de la Música en la Radio

La radio convierte la música en un recurso imprescindible, utilizándola tanto con una función estructural como de ambientación y refuerzo emocional.

Tipos de Funciones Musicales en Radio

  • Como elemento estructural

    Es un elemento fundamental para articular la programación. Se utiliza como sintonía, sirve de fondo y permite cambios de tiempo. Marca los signos de puntuación del discurso narrativo.

  • Ambientación sonora

    Utilización de la música como acompañamiento para:

    • Situar el espacio físico en el que se desarrolla la escena.
    • Definir el espacio temporal de la acción.
  • Localización emocional

    Función emocional capaz de ejercer una notable influencia en el oyente:

    • Permite reforzar sentimientos e ideas, creando en el oyente un efecto psicológico determinado.
    • Introduce espacios de reflexión que invitan al oyente a valorar el mensaje.

La Música en los Medios Audiovisuales

Música Mickey Mousing

Música que refleja y describe con precisión los movimientos de la escena.

El Videoclip

Producción audiovisual que tiene como objetivos principales:

  • La venta de discos.
  • La manifestación artística.
  • El tratamiento de la imagen, con aportaciones de la fotografía.

El Cine

En el cine, se observa la elaboración de imágenes por ordenador (infografía) y dibujos animados (cartoon). Incluye:

  • Cambios de plano con transiciones como el corte y el fundido.
  • Utilización de efectos visuales como la incrustación y la sobreimposición.
  • Una estrecha relación entre imagen y música.

Formas de Narración Audiovisual

Existen tres formas principales de narrar:

  1. Dramática: Cuentan una historia.
  2. Musical: La imagen acompaña a la música.
  3. Conceptual: La imagen apoya la música de manera metafórica.

Publicidad y Propaganda

Definiciones

  • Publicidad: Cualquier tipo de comunicación que incita a un público a comprar un producto. Proviene de la palabra 'público' y su fin es la difusión comercial.
  • Propaganda: Difunde ideas políticas, sociales o religiosas.

Breve Historia de la Publicidad

Desde la antigüedad, la necesidad de comunicar ha sido clave:

  • En Egipto, se utilizaban papiros y tablillas para hacer públicas noticias o comunicar la existencia de productos.
  • En Grecia y Roma, existían los pregoneros.
  • Los calendarios incluían datos sobre fechas, acontecimientos festivos y religiosos, citas y pequeñas historias, todo con imágenes.
  • Con la invención de la imprenta, nacieron los periódicos impresos que sirvieron para divulgar las primeras formas de publicidad.

Tipos de Publicidad por Medio

  • Radio: Cuñas / Espacios patrocinados.
  • Televisión: Spot / Emplazamiento.
  • Internet: Spam / Banners.

La Música Funcional en Publicidad

La música funcional refuerza el mensaje del anuncio.

Objetivo y Vías de la Publicidad

  • Objetivo: Crear o potenciar la demanda de un determinado producto.
  • Vías de difusión: Prensa, radio, televisión e internet.

Reglas de Eficacia Publicitaria (Modelo AIDA)

Para que la publicidad sea efectiva, debe seguir una secuencia que impulse al consumidor:

  1. Atención
  2. Interés
  3. Deseo
  4. Acción

La publicidad busca impulsar la acción y crear nuevas necesidades, transmitiendo valores que se asocian a la adquisición del producto.

Entradas relacionadas: