Funciones de los núcleos del bulbo raquídeo y sustancia blanca
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Bulbo raquídeo sustancia gris
1-Núcleos olivares inferiores: Forma parte de circuitos nerviosos necesarios para el control de los movimientos voluntarios.
2-Núcleos gráciles: Sensitiva corporal. Integran sensibilidad muscular y articular consciente, sensibilidad vibratoria y sensibilidad táctil corporal procedente de extremidades inferiores y la mitad inferior del tronco.
3-Núcleos cuneiformes: Sensitiva corporal. Integran sensibilidad muscular y articular consciente, sensibilidad vibratoria y sensibilidad táctil corporal procedente de extremidades superiores y la mitad superior del tronco.
4-Núcleos del tracto solitario: Recibe o integra sensibilidad visceral general. Además, recibe la sensibilidad gustativa.
5-Núcleos ambiguos: Función motora. Activa o inerva músculos para la fonación y para la deglución. Da origen a fibras nerviosas de los pares craneales IX, X y XI.
6-Núcleos dorsal del N. Vago: Función motora visceral. Inerva vísceras de la cavidad torácica y abdominal por medio del nervio vago o X par craneal.
7-Núcleos del N. Hipogloso: Función motora somática. Inerva músculos de la lengua por medio del XII par craneal o nervio hipogloso.
8-Núcleos raíz espinal del N. Trigémino: Sensitiva cefálica. Integra o recibe la sensibilidad térmica y dolorosa cefálica por medio de las tres ramas del V par.
9-Núcleos cocleares: Sensitiva especial. Integran o reciben información auditiva mediante la rama coclear del VIII par craneal.
10-Núcleos vestibulares: Sensitiva especial. Integran o reciben información concerniente al sentido del equilibrio mediante la rama vestibular del VIII par craneal.
11-Núcleos salivatorios inferiores: Motora visceral.
12-Formación reticular: Función mixta, sensitiva-integradora y motora: - control del musculo esquelético. - control de las sensaciones somáticas y viscerales. - control de SNA – control del SNE. - influencia en los relojes biológicos.
Sustancia blanca
1-Pirámides bulbares, decusación de las pirámides, fascículos corticoespinal anterior y lateral: Función motora somática.
2-Fibras arcuatas internas, decusación de los lemniscos y lemniscos mediales: Función sensitiva corporal general. Forman parte de la vía de conducción nerviosa para el tacto discriminativo.
3-Fascículo espinal del nervio trigémino: Función sensitiva cefálica general. Conduce termoalgesia desde los 2/3 anteriores de la cabeza hacia el núcleo raíz espinal del V par craneal.
4-Fascículo longitudinal medial: Función de interconexión. Interconecta a los núcleos vestibulares con núcleos de pares craneales motores oculares para realizar movimientos coordinados de los globos oculares según la posición de la cabeza.
5-Fascículos espinocerebelosos posterior y anterior: Función sensitiva corporal general. Conducen sensibilidad muscular y articular inconsciente desde la médula espinal hacia el cerebelo para que se puedan realizar movimientos corporales adecuados.
6-Fascículos espinotalámicos lateral y anterior, lemnisco espinal: Función sensitiva corporal general. Forman parte de la vía de conducción nerviosa para las siguientes modalidades sensitivas: dolor, temperatura, presión y tacto simple procedente del hemicuerpo contralateral.
7-Fascículo tectoespinal: Función motora somática. Produce respuestas motoras ante estímulos visuales.
8-Pedúnculo cerebeloso inferior: Permite la conexión entre la médula espinal y bulbo raquídeo con el cerebelo.