Funciones de los núcleos en el puente de Varolio y la sustancia blanca

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Puente de Varolio. Sustancia gris

Núcleos olivares superiores Función sensitiva especial. Reciben o integran información auditiva procedente de los núcleos cocleares anterior y posterior que se encuentran en el bulbo raquídeo o médula oblongada.

Núcleos motores del N. trigémino Función motora especial. Inervan a los músculos de la masticación por medio de la rama motora del V par craneal.

Núcleos sensitivos principales del N. trigémino Función sensitiva general cefálica. Reciben o integran la sensibilidad táctil simple y presión desde los 2/3 anteriores de la cabeza por medio de las tres ramas del V par craneal.

Núcleos motores del N. facial Función motora especial. Inervan los músculos de la expresión del rostro por medio del VII par craneal.

Núcleos del N. Abducens Función motora general. Inerva músculo recto externo del globo ocular por medio del VI par craneal.

Núcleos raíz mesencefálica del N. trigémino Función sensitiva general cefálica. Integran o reciben la sensibilidad muscular y articular de los 2/3 anteriores de la cabeza por medio de las tres ramas del V par craneal.

Núcleos pontinos Forman parte de circuitos nerviosos necesarios para el control de la función motora voluntaria. (Via coritco ponto cerebelosa).

Núcleos trapezoides Función sensitiva especial. Reciben o integran información auditiva procedente de los núcleos cocleares del bulbo raquídeo.

Núcleos vestibulares mediales Función sensitiva especial. Reciben o integran información del sentido del equilibrio procedente de las neuronas localizadas en el ganglio vestibular (oído interno) por medio de la rama vestibular del VIII par craneal.

Núcleos salivatorios superiores Función motora visceral. Inervan a las glándulas lagrimales, mucosas y salivares (sublingual y submandibular) por medio del VII par craneal.

Formación reticular Mismas funciones que en el bulbo raquídeo o médula oblongada.

Sustancia blanca:

Fascículos corticoespinal, corticonuclear-corticobulbar Función motora somática. El fascículo corticoespinal (mencionado en bulbo raquídeo) activa o inerva músculos estriados esqueléticos o voluntarios del cuerpo tras estimular a las neuronas motoras de asta gris anterior. El fascículo corticonuclear o corticobulbar activa o inerva músculos estriados esqueléticos localizados en la cabeza (expresión del rostro, masticatorios, movimientos oculares, fonación y deglución) por medio de los núcleos motores de pares craneales (III, IV, V, VI, VII, X, XI y XII)

Lemniscos mediales Mismas funciones que en el bulbo raquídeo o médula oblongada.

Fascículo espinal del nervio trigémino:Mismas funciones que en el bulbo raquídeo o médula oblongada.

Fascículo longitudinal medial:Mismas funciones que en el bulbo raquídeo o médula oblongada.

Fibras pontinas transversas Forman parte de vías de conexión o circuitos de conexión nerviosa necesarios para el control de la motricidad voluntaria. (Vía cortico ponto cerebelosa)

Lemnisco espinal Función sensitiva corporal general. Formado por los fascículos espinotalámico lateral y anterior. Conducen tacto simple, presión, dolor y temperatura procedente del cuerpo, sus fibras se originan en la sustancia gelatinosa de la médula espinal y se dirigen hacia el tálamo.

Fascículo tectoespinal Mismas funciones que en el bulbo raquídeo o médula oblongada.

Pedúnculo cerebeloso medio Función de interconexión. Permite la conexión entre el puente y el cerebelo.

Lemnisco lateral Función sensitiva especial. Está formado por fibras nerviosas que se originan en los núcleos olivares superiores y/o en los núcleos cocleares que conducen información auditiva hacia los colículos inferiores del mesencéfalo.

Entradas relacionadas: