Funciones y reuniones del Consejo Europeo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Unión Europea

La UE persigue 2 grandes objetivos: la unión política y la integración económica. Para ello se ha dotado de unas instituciones básicas: Parlamento, Consejo de la UE, Consejo Europeo, Comisión (fines pocos) y TJusE, Tctas Europeo, BCE. Comité EC y Social, Comité de las Regiones, Defensor del Pueblo Europeo, Europol y Eurojust.

La UE no es una federación como los EU, ni una organización de cooperación entre gob como las Naciones Unidas. Los países que la constituyen siguen siendo naciones soberanas independientes, pero comparten su soberanía delegando algunos poderes decisorios en las instituciones comunes creadas por ellos para ser más fuertes a nivel mundial que lo que lo serían individualmente.

El Consejo Europeo

Los Jefes de Estado y de gobierno de los estados miembros se reúnen hasta 4 veces al año, esas cumbres establecen la política general de la UE. Sus reuniones son para decidir sobre prioridades políticas generales e iniciativas de gran calado normalmente suele haber 4 reuniones al año, presididas por un presidente permanente.

El Consejo de Europeo se reúne 2 veces al semestre, convocado por su presidente (Donald Tusk). Cuando la situación lo requiera, el presidente convocará una reunión extraordinaria.

El Presidente del Consejo Europeo es Donald Tusk desde 1dic2014, el Consejo Europeo se reúne cada 6 meses al menos, aunque su presidente puede convocar una reunión especial si es necesario. Normalmente en Bruselas. Desde enero de 2015 prepara y preside las sesiones del Consejo Europeo.

Funciones: fija el rumbo y las prioridades políticas generales de la UE y trata cuestiones complejas o sensibles que no pueden ser resueltas en el nivel inferior de la cooperación intergubernamental. A pesar del peso a la hora de dictar la agenda política de la UE, no tiene competencias para aprobar legislación.

El Consejo Europeo, reúne a los jefes de estado o de gobierno de cada país de la UE, al presidente de la Comisión y al Presidente del Consejo Europeo, que es quien preside las reuniones, en él también participa la Alta representante para asuntos exteriores y política de seguridad.

El Consejo Europeo decide por consenso, salvo que los tratados determinen otra cosa, en algunos casos adopta decisiones por unanimidad o por mayoría cualificada dependiendo de lo que establezca al respecto el Tratado.

Los Presidentes del Consejo Europeo y la Comisión y el Alto representante de la Unión para asuntos exteriores y Política de Seguridad no emiten su voto. Federica Masherine (Alta representante de la UE para asuntos exteriores).

Historia: comenzó a funcionar de manera informal en 1974 como foro de debate entre los dirigentes de la UE, rápidamente evolucionó hasta convertirse en el órgano que fijaba los objetivos y las prioridades para el conjunto de países miembros. Tras adquirir su estatus formal en 1992, en 2009 se convirtió en una de las 7 instituciones oficiales de la UE.

El Consejo de Europa que se encuentra en la prensa no es una institución de la UE.

Entradas relacionadas: