Funciones del Sintagma Adjetival y Adverbial, Oraciones y Tipos de Diálogo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Funciones del Sintagma Adjetival y Adverbial, Tipos de Oraciones y el Diálogo
El Sintagma Adjetival
El sintagma adjetival puede desempeñar las funciones de:
- Adyacente de un sustantivo.
- Atributo: Es un complemento del predicado que se refiere a un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y al núcleo del sujeto. El predicado en el que aparecen un verbo copulativo y un atributo recibe el nombre de predicado nominal. Las oraciones en las que figura un atributo se denominan atributivas, mientras que aquellas que no lo presentan son predicativas.
- Complemento Predicativo: Es un complemento del predicado que modifica a un verbo no copulativo y se refiere a un sustantivo o pronombre.
Complementos Verbales
- Complemento Directo (CD): Modifica siempre a verbos predicativos y puede sustituirse por los pronombres personales átonos: lo, la, los, las. Las oraciones que incluyen complemento directo se denominan transitivas.
- Complemento Indirecto (CI): Es un sintagma nominal introducido por la preposición "a" que puede sustituirse por los pronombres le, les. El complemento indirecto aparece en oraciones transitivas, intransitivas, atributivas, predicativas, activas y pasivas.
- Leísmo, Laísmo y Loísmo:
- Se denomina leísmo a la utilización de los pronombres "le", "les" en función de complemento directo.
- Se denomina laísmo el uso de "la", "las" para esa misma función.
- Se denomina loísmo el uso de "lo", "los" para esa misma función.
- Suplemento: Es un sintagma nominal precedido por una preposición cuya presencia viene exigida por el verbo. Aparece en oraciones pasivas y activas, transitivas e intransitivas.
El Diálogo
El diálogo constituye un tipo textual en el que dos o más interlocutores intercambian información alternándose en el uso de la palabra. La conversación es espontánea e improvisada. Otros tipos de diálogo son:
- Debate
- Tertulia
- Entrevista
El Sintagma Adverbial
El sintagma adverbial puede desempeñar las funciones de:
- Complemento de un adjetivo.
- Complemento de un adverbio.
- Complemento Circunstancial (CC).
Una locución adverbial es un grupo inseparable de dos o más palabras que funcionan como un adverbio.
El complemento circunstancial es un complemento del predicado que indica la circunstancia en la que se realiza la acción verbal.
Tipos de Oraciones
- Oraciones Impersonales: Están constituidas por un sintagma verbal.
- Oraciones Activas y Pasivas:
- En una oración activa, el sujeto realiza la acción del verbo (núcleo del predicado).
- En una oración pasiva, el sujeto sufre o padece la acción.
- Oraciones Pasivas Puras: El verbo aparece conjugado en voz pasiva y la acción la realiza un complemento agente, cuya presencia no es obligatoria.
- Oraciones Pasivas Reflejas: Se forman con la partícula "se" (que en este caso marca la pasividad) y con el verbo en voz activa. No presentan complemento agente.
- Oraciones Atributivas: Se construyen con verbos copulativos (ser, estar, parecer) y presentan siempre un atributo.
- Oraciones Predicativas: Se construyen con verbos no copulativos y su predicado se denomina predicado verbal.
- Oraciones Transitivas: Se construyen con un complemento directo.
- Oraciones Intransitivas: Son oraciones activas de predicado verbal que se construyen sin complemento directo.
Aclaraciones sobre términos
- Oficial: Se emplea para señalar que algo es reconocido por quien tiene autoridad para hacerlo.
- Comportar: Seguido de un complemento directo significa 'implicar'. Sin complemento directo, significa 'actuar'.