Funciones del Sistema Nervioso
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Sistema Nervioso
1. Traumas craneales: Es cualquier tipo de traumatismo que lleva a una lesión del cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro. Las lesiones pueden variar desde un pequeño abultamiento en el cráneo hasta una lesión cerebral grave.
2. Trastornos de la visión: Deficiencias visuales que limitan una o más de las funciones básicas del ojo: agudeza visual, adaptación a la oscuridad, visión de colores, o visión periférica. Estas pueden producirse por enfermedades oculares; enfermedades del nervio óptico; enfermedades de las vías visuales; enfermedades del lóbulo occipital; enfermedades de la movilidad ocular; y otras condiciones.
3. Audición: Constituye los procesos psico-fisiológicos que proporcionan al ser humano la capacidad de oír.
4. Olfación: Sistema sensorial utilizado para detectar los olores mediante la percepción quimíco-sensorial. Este sistema es con frecuencia considerado, junto con el sistema gustativo, como los sentidos químico-sensoriales, ya que ambos convierten las señales químicas en percepción e impulsos eléctricos al cerebro.
5. Gusto: Percepción de los sabores en sustancias solubles que entran en contacto con la lengua y desencadenan impulsos nerviosos dirigidos a los centros especiales del gusto en la corteza y el tálamo.
6. Sensibilidad: Capacidad de sentir, trasmitir o reaccionar frente a un estimulo.
7. Convulsiones: Contracción brusca, violenta e involuntaria de un grupo muscular que puede aparecer bien como un episodio paroxístico de un trastorno convulsivo crónico o bien de forma transitoria, como suele ocurrir tras una contusión cerebral.