Funciones y tipos de Estado
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Estado
Integrado por un conjunto de instituciones que regulan la convivencia de los habitantes, imponiendo reglas a las acciones humanas. Para que la norma se cumpla, el estado ejerce el poder. Este poder es ejercido por un conjunto de instituciones controladas por un gobierno (nivel más alto de dirección ejecutiva de un estado). El poder ejercido tiene alcance dentro del territorio del estado al que pertenece.
Poder soberano
El gobierno no tiene por encima otra autoridad superior.
Poder autónomo
El gobierno reconoce por encima de su autoridad un poder superior.
Componentes de un Estado
Territorio
Espacio geográfico de la población y elemento fundamental para existir. Incluye el suelo y subsuelo, y los espacios marítimos o aéreos.
Gobierno
Conjunto de órganos que dictan, aplican y exigen el cumplimiento de las leyes.
Poder
Capacidad de imponer leyes que deben ser obedecidas por la sociedad para la convivencia.
Población
Elemento humano.
Formas y tipos de Estado
Si el poder se ejerce en relación a la población:
- Democrático: respeta los derechos de sus habitantes.
- Autoritario: viola los derechos de sus habitantes.
- Totalitario: niega absolutamente los derechos.
Si el poder se ejerce en relación al territorio:
- Unitario: El poder estatal se ejerce por un único gobierno nacional. La sede del gobierno es la capital del estado. Administrativamente se divide en unidades políticas más pequeñas (provincias, estados). En estas unidades se aplican las leyes nacionales y sus autoridades dependen del gobierno central. Hay estados fuertemente concentrados y otros flexibles (diferente nivel de autonomía). Hay una sola constitución nacional y una única división de poderes.
- Federal: El gobierno nacional ejerce su poder sobre todo el territorio, pero las unidades políticas o administrativas menores ejercen autonomía dentro de su territorio. Cada provincia es autónoma, puede dictar sus propias leyes, tener su propia constitución pero respetando la nacional. Los ciudadanos eligen las autoridades nacionales, municipales y provinciales. Existen estados federales descentralizados que permiten que cada provincia dicte sus propias leyes de fondo, civiles y penales.
- Confederado: es cuando varios estados soberanos e independientes se unen y conservan su poder. La unión es a través de pactos o tratados pero no por una constitución. Cada estado conserva su soberanía por lo que se puede separar en cualquier momento. Los ciudadanos no eligen a las autoridades porque las mismas son delegados que representan a los estados miembros. Las decisiones pueden ser aceptadas o no por los estados. Es una forma de estado inestable, porque termina desintegrándose por voluntad de sus miembros o evoluciona a un estado federal.