Funciones y tipos de estranguladores en la industria petrolera
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Estrangulador
Es un dispositivo que generalmente se coloca en la cabeza del pozo para controlar la tasa de flujo o la presión de un sistema aguas abajo. Se elige de tal forma que produzca un bloqueo de cualquier perturbación aguas arriba, ya que esto puede producir alteraciones en los punzados o movimientos de finos.
Tipos
Ajustables (regulables): Permiten modificar los parámetros de presión y flujo de fluidos para adecuarlos a los requerimientos de la producción.
Fijos: No ofrecen la misma flexibilidad, si bien son más resistentes a la erosión en operaciones prolongadas o fluidos abrasivos.
Funciones
Seguridad, control de Q de producción, mantener un Q elevado, evitar movimientos de finos, Q más eficiente, prevenir conificaciones.
Presiones
La PTH debe ser por lo menos el doble de la P de línea de flujo. P2/p1 menor a 0.5.
GLC
Convencional o tubing flow, se inyecta gas a alta presión desde el espacio anular hacia la tp para reducir la densidad de la columna de fluido presentes en el tubing, hasta obtener una diferencia de presión a la cara de la formación que permita fluir al pozo a un gasto deseado. Esto se logra mediante válvulas de flujo donde la energía de presión se transforma en velocidad.
También existe otra variante de GL que es la de flujo anular. Se aplica para altos Q y grandes separaciones de punzado. Ip mayor a 0.5, columna 50 mayor.
Recomendado: p estática alta, Q alto. Hgor densidades bajas.
GLI
Se inyecta gas por el espacio anular en forma cíclica, periódicamente se inyecta un volumen de gas por medio de un regulador. Emplea una válvula insertada en la tp que permite el paso de anular a la tp para levantar los fluidos hacia la sup. El fluido se acumula en baches hasta que su presión supera la válvula BNI la cual abre y expulsa el fluido acumulado. Ip > 0.5, pfondo baja < 30 columna. Ip < 0.5.
Válvulas: ciegas para pruebas de hermeticidad.
Orificio nova o orificio: operativa es alojada en el mandril de fondo. Se usa para pasaje de gas de inyección. Siempre permanece abierta y el volumen de gas es controlado por el orificio. La válvula de retención permite el flujo en un solo sentido.
Venturi: alcanzan velocidades de sonido en la garganta de la tobera llegando al flujo crítico de gas, de esta manera independiza el orificio de las variaciones aguas abajo ayudando a la eliminación de slug.
Descarga: operan por presión de casing o tubing en el arranque de pozo. Y luego en producción permanecen cerradas.
Las válvulas GL se clasifican también por IPO (injection pressure operated) sensibles a la presión de inyección y PPO sensible a la presión de producción.