La Fundación de la Historia en la Grecia Antigua: Pioneros y el Legado de Heródoto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Los Orígenes de la Historiografía Griega: De los Logógrafos a Heródoto

Entre las primeras formas literarias se encuentran las obras de los logógrafos, pioneros de la historiografía que aparece en Mileto, Jonia, sobre el siglo VI a.C. La temática de sus obras es variada:

  • Describen la fundación de ciudades.
  • Historias locales y genealogías.
  • Relatos de viajes y aventuras con descripciones etnográficas y geográficas.

La Etimología de la Historia y el Método Logográfico

La etimología de la palabra «historia» procede de «conocedor» o «sabedor». La historia sería la narración de experiencias propias o sucesos deducidos de la observación o indagación del autor. Estos autores, mayormente jonios, solían leer sus escritos en público, a veces en certámenes literarios. Su método consistía en la acumulación de noticias de diferentes fuentes. Los primeros historiadores, como Hecateo de Mileto o Heródoto, hicieron su prosa en dialecto jonio.

Heródoto de Halicarnaso: El Padre de la Historia

Como principal autor destacamos a: Heródoto de Halicarnaso (484-425 a.C.). Nació en Halicarnaso, aunque su producción, Historias, la hizo en dialecto jónico, siguiendo la tradición logográfica. Representa la culminación de la historiografía y el comienzo de la historia como ciencia.

Las Historias de Heródoto: Estructura y Contenido

Esta obra fue dividida posteriormente en nueve libros en honor a las nueve Musas, cuyos nombres sirven de título a cada uno de ellos. En cada uno se narran con objetividad y precisión las Guerras Médicas entre Grecia y Persia a principios del siglo V a.C., haciendo énfasis en aspectos curiosos de los pueblos conquistados, al tiempo que describe la historia, etnografía y geografía de su tiempo.

La Visión Histórica de Heródoto: Fatalismo y Metodología

Heródoto explica los hechos históricos mediante la envidia divina: la voluntad divina es la que decide los acontecimientos humanos (fatalismo) y es inútil luchar contra el destino. Su metodología histórica se basa en la observación personal y en la obtención de datos a partir de fuentes escritas y orales.

El Legado de Heródoto

La obra de Heródoto es considerada una fuente muy importante por los historiadores debido a su gran veracidad, por ser la primera descripción del mundo antiguo a gran escala y ser a su vez la primera obra en prosa griega. Por eso Cicerón lo llamó "El Padre de la Historia".

Entradas relacionadas: