La Fundación: Una reflexión sobre la realidad carcelaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

1. Introducción

Lo que quiere transmitir es una fábula con catarsis dirigida al espectador, para que pueda reflexionar sobre el cruel mundo de la prisión, la tortura, la delación y la muerte.

2. Personajes y simbolismo

La fundación contiene un gran valor simbólico. Los hechos suceden en el Teatro Buero, donde principalmente hay enfrentamientos entre los personajes, algunos con características activas y contemplativas. Thomas es el personaje que se identifica con el lector o el espectador, descubriendo lo que pasa en la escena al mismo tiempo que el personaje. Asel impulsa la acción dramática, ideando la terapia para que Tomás vuelva a la realidad y preparando el proyecto de fuga. Tulio, a pesar de su primera impresión engañosa, acaba identificándose con Tomás al final de la historia. Max se caracteriza por su bajeza moral y Lino, apático al principio, es quien mata a Max. Berta es un personaje atípico, fruto de la imaginación de Tomás.

3. Lucha contra la realidad

La Fundación nos hace plantear al espectador o lector una lucha contra la realidad, haciéndole creer a Thomas algo que él piensa que está sucediendo, pero con el paso del tiempo sabemos que en realidad están pasando otros sucesos gracias a lo que viven el resto de sus compañeros.

4. Evolución mental

La luz nos hace reflejar en la obra o lectura una evolución mental de Thomas, transmitiendo que está atrapado en algo que no puede escapar al principio, pero progresando con más claridad a medida que logra salir de esa oscuridad.

5. Trabajo en equipo

El nos transmite con esas dos palabras que hay que trabajar en equipo para salvar las difíciles situaciones.

6. Rol de Tomás

Tomás tiene como función ser el eje principal de la obra, apareciendo en escena en todo momento y dirigiendo la trama en su totalidad.

7. Conclusión

La Fundación refleja la realidad de nuestra sociedad y nos permite reflexionar sobre el mundo en el que vivimos para cambiar nuestra forma de proceder, en caso de creerlo necesario.

8. Sensación de anulación

Nos hace sentir en una situación complicada y oscura, con una sensación de sistemas que producen la anulación de la personalidad individual y la ceguera mental.

Entradas relacionadas: