Fundamento del comercio y su origen: del trueque al dinero
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Fundamento del comercio
Es un derecho natural y porque
Hace muchos años el comercio no existía porque tampoco existía el dinero; sin embargo, las necesidades más apremiantes como son la alimentación, el vestido y la habitación, sí existían en los seres humanos, por lo tanto la falta de dinero como medio de cambio, y la falta de mercados, en dónde abastecerse de productos, dieron por resultados que las personas empezaran a cambiar entre sí unos bienes por otros dando lugar así a la operación llamada “trueque”.
Origen. trueque=cambio para el cambio. civil
cambio por el cambio (ganancia/Mercantil)
Definición Derecho mercantil
Es un conjunto de normas que regulan el acto de comercio y la actividad de las personas que hacen de ello su ocupación ordinaria.
Antecedentes
- Código Hammurabi
- Roma. Digesto. Código de comercio romano 4 A.C A 3 D.C
- Barbarie. 4-8 D.C/ NO AVANCE
- Guerra de los tres siglos 7-10 D.C relativa al comercio
- Edad media 10-15 D.C sociedad mercantiles, títulos de crédito, registro del comercio, bancos, pesas y medidas
- Liberalismo 17-15 Francia, código de comercio francés (código napoleónico)
- México independiente código de lares 1856
- Código de comercio mexicano 1889 (Porfirio Díaz. Vigente)
Principales leyes mercantiles
- Código de comercio
- Ley general de sociedades mercantiles
- Ley general de títulos y operaciones de crédito
- Ley del banco México
- Ley de instituciones de crédito
- Ley de mercado de valores
- Ley sobre seguros
- Ley general de instituciones de fianza
- Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
- Ley de protección y defensa de usuarios de servicios financieros
- Ley de concurso mercantiles
- Ley federal de competencia económica
- Ley de sociedades cooperativas
- Ley de comercio exterior
- Ley federal de correduría pública
- Ley protección al consumidor
- Ley de caminos, puentes y autotransporte federal
- Ley federal de vías generales de comunicación
- Ley inversión extranjera
- Ley de propiedades extranjera
- Ley de propiedad industrial
- Ley federal de derechos de autor
- Ley de navegación
- Ley de quiebras
Diversas ramas del derecho mercantil
- Derecho societario o corporativo: regula la organización, organización y funcionamiento de las sociedades mercantiles
- Derecho cambiario: regula lo relativo a los títulos de crédito y figuras afines tales como el endoso, aval y garantías
- Derecho bancario: regula la organización y funcionamiento de las instituciones de crédito
- Derecho de quiebras o concursal: regula la situación de insolvencia o quiebra de un comerciante
- Derecho de seguros: regula la organización y funcionamiento de las empresas aseguradoras
Definición de acto de comercio
Expresión de la voluntad humana susceptible de generar efectos dentro del ámbito de las leyes mercantiles.
Art.75 Acto de comercio
- Las empresas de abastecimientos y suministros
- Las empresas de construcciones, y trabajo públicos y privados
- Las empresas de fábricas y manufacturas
- Las empresas de transporte de personas o cosas por tierra o por agua, y las empresas de turismo
- Las librerías y las empresas editoriales y tipográficas
- Las empresas de espectáculos públicos
- Las operaciones de comisión mercantil
- Las operaciones de mediación de negocios mercantiles
- La operación de bancos
- Los contratos de seguros de toda especie
- Los depósitos por causa de comercio
- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial
Art.3, 5, 12, 16
- Capacidad de ejercicio o plena: se vale por sí mismo son los mayores de edad en plena capacidad mental.
- Capacidad de goce: no pueden ejercer el comercio por sí mismos, requieren la figura de la representación legal en casos como:
- Menores de edad
- Sujetos en caso de interdicción
- Hebrios consuetudinarios
- Adictos a enervantes y psicotrópicos
Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles
- Sociedad en nombre colectivo
- Sociedad en comandita simple
- Sociedad anónima
- Sociedad en comandita por acciones
- Sociedad de responsabilidad limitada
- Sociedades cooperativas
- Sociedades de acciones simplificadas
Las sociedades extranjeras
Mediante agencia sucursal ejerce el comercio en territorio nacional.
Condiciones exigidas por la Ley para ejercer el comercio
- Tener capacidad legal
- No tener una prohibición legal
Art.12. Prohibiciones para ejercer comercio
- Corredores, son fedatarios notarios para actos de comercio
- Quebrados no relativos
- Los que por sentencia ejecutoriada han sido condenados por delitos contra la propiedad, robo, despojo, abuso de confianza, daño en propiedad, fraude, incluyendo la falsedad, el peculado y la corrupción.
Art.16. Obligaciones comunes de los comerciantes
- A inscribir en el registro público del comercio los documentos cuyo tenor y autenticidad deban inscribirse
- Llevar un sistema de contabilidad
- Conservar la documentación que tenga relación con el giro de comerciante