Fundamentos de la Acción Humana y la Cultura Simbólica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

La Acción Humana

Una **acción** es cualquier operación que un agente realiza de manera **consciente** y **voluntaria**.

Confluencia de Tres Factores

  • **Agente**: Quien cumple o realiza la acción.
  • **Consciencia**: El agente debe darse cuenta de lo que hace o por qué.
  • **Voluntad**: El agente tiene que querer hacer lo que haga.

Solo los **seres humanos** somos capaces de llevar a cabo acciones, aunque no todo cuanto hacemos lo son.

Clasificación de la Acción

  • Acción básica
  • Acción mediada
  • Acción compuesta
  • Acción convencional
  • Acción colectiva

Nuestra Capacidad Simbólica y la Cultura

Nuestra **capacidad simbólica**: El ser humano necesita adaptarse al medio natural que lo rodea. Crea la **cultura**, un conjunto ordenado de distintos **sistemas de símbolos**.

Signos, Señales y Símbolos

Los seres vivos reciben información a través de **signos** que deben ser interpretados. Estos tienen dos elementos: el **significante** (es el elemento que transmite información) y el **significado** (que constituye la información transmitida).

Ejemplo: "mesa".

Tipos de Signos

  • **Señal**: Conexión entre significante y significado en el medio natural. No necesita ser aprendida. No tienen emisor.
  • **Símbolo**: Relación artificial. La comunicación a través de símbolos es necesaria. Es imprescindible que emisor y receptor tengan el mismo **código**.

El Ser Simbólico

Según **Ernst Cassirer**, el ser humano es racional, pero no toda la actividad humana lo es. Nuestra conducta atiende más a **sentimientos** que a la razón.

Cassirer definió al ser humano como **ser simbólico**, ya que los símbolos inundan su vida hasta el punto de que no existe actividad en la que no intervengan. Vivimos en un **universo de símbolos** a través de los cuales comprendemos el mundo.

A diferencia del simple esquema estímulo-respuesta, las personas interponemos **símbolos**.

Sistemas de Símbolos

Son conjuntos dotados de una **organización** y **estructura**. Sirven para representar determinado ámbito de la **realidad** de modo que podamos expresar nuestra relación con ella.

Son esenciales para la **cultura**. Su estructura remite al ámbito de la realidad. El conjunto de sistemas simbólicos interrelacionados crea la **cultura propia**.

El Mito

Lo primero de una cultura es una **mitología**.

Constituyen un conjunto de **relatos** que se transmiten oralmente entre miembros de una comunidad. Ofrecen una **representación simbólica** de la realidad y permiten comprender el mundo.

Características del Mito

  • Dramatismo
  • Simpatía
  • La sociedad como modelo
  • Metamorfosis
  • Negación de la muerte

La Religión

  • El **sentimiento de vinculación** con la divinidad.
  • La afirmación de la **personalidad individual**.
  • La expresión de los **ideales morales**.

Todas las religiones tienen el **rito**.

El Lenguaje

Nuestro **sistema simbólico por excelencia**. Su uso no se circunscribe a un ámbito específico, sino que se extiende a lo largo de la cultura en su totalidad.

La **expresión lingüística** es el sello que imprimimos los seres humanos a todo aquello de lo que nos ocupamos.

Usos del Lenguaje

  • Uso mágico (el más primitivo)
  • Uso semántico
  • Uso pragmático

La capacidad de usar el lenguaje ha **moldeado la mente** del ser humano. El aprendizaje del lenguaje hace que la mente humana ingrese en el **mundo objetivo**.

Las percepciones pasan a ser un **sistema de objetos**.

La relación entre el lenguaje y la realidad se basa más en una **construcción** que en una representación.

Lenguaje Humano: Origen y Características

El lenguaje humano es un **sistema simbólico de origen convencional**. Es decir, el significado de las palabras se establece por **acuerdo**. De ahí que idiomas diferentes empleen palabras distintas para nombrar objetos, cualidades o acciones idénticos.

En otras especies biológicas, el uso de símbolos es muy limitado. La principal diferencia radica en la **capacidad creativa**.

Un **símbolo** es una cosa que está en lugar de otra; algo que sirve para mentir.

Elementos de la Comunicación Simbólica

  • **Código**: Sistema de signos que construye mensajes.
  • **Canal**: Medio que permite la transmisión.
  • **Contexto**: Conjunto de mensajes transmitidos que guardan alguna relación con el mensaje actual.
  • **Retroalimentación**: Respuesta que el receptor da al emisor.
  • **Ruido**: (Interferencia en la comunicación).

Funciones del Lenguaje

  • Informativa
  • Apelativa
  • Expresiva
  • Fática
  • Poética
  • Metalingüística

El Arte

La **imitación de la realidad** que lleva a cabo el arte figurativo no es una mera reproducción mecánica. En ella interviene la **creatividad del artista**. Al representar o expresar mediante **símbolos** una realidad, el artista interpreta de un modo peculiar y único.

Entradas relacionadas: