Fundamentos de la Actividad Agrícola y Rural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Factores Humanos de la Agricultura

  • Volumen de la población
  • Técnicas agrícolas
  • Destino final de la producción
  • Globalización
  • Políticas agrarias
  • Políticas medioambientales

Tipos de Agricultura

Agricultura de Mercado

Objetivo: Obtener el máximo beneficio con la venta de la producción.

Características:

  • Especialización de la producción (monocultivo o pocos productos).
  • Mecanización de las labores del campo.
  • Ampliación de modernas técnicas de cultivo.

Efectos:

  • La alta productividad permite bajar los precios.
  • Al localizarse grandes cantidades de producto, se agiliza la comercialización.
  • Al producirse grandes cantidades de un producto, se pueden utilizar transportes especializados para su distribución.
  • Las subvenciones que conceden los gobiernos de los estados ricos a sus agricultores ponen en una situación de desventaja a los productos de países pobres que tratan de competir con ellos.

Agricultura Tradicional

Objetivo: Obtener el alimento necesario para la familia campesina.

Características:

  • Uso de varios cultivos a la vez (policultivo).
  • Tareas agrícolas realizadas con técnicas y herramientas de cultivo muy primitivas.
  • Fuerte dependencia de los factores físicos (clima, suelo).

La Plantación

Tipo de explotación agrícola situada en países tropicales subdesarrollados.

Características:

  • Es una agricultura de mercado destinada a la exportación.
  • Se practica en grandes explotaciones.
  • Exige una gran inversión de capital.
  • Se cultiva un solo producto (monocultivo).
  • Emplea mano de obra abundante.
  • La productividad es alta y se aplican todos los medios técnicos posibles.
  • Las multinacionales se benefician de unos costes bajos de producción.

Agricultura Itinerante

Finalidad: La subsistencia.

Agricultura de Sabana

Tipo de agricultura de subsistencia sedentaria.

Características:

  • Poco productiva.

La Ganadería

Definición: Cría de animales para su aprovechamiento.

Ganadería Extensiva

  • Se practica en países desarrollados y en desarrollo.
  • Es propia de las grandes explotaciones.
  • Requiere escasas inversiones.
  • Su productividad es baja.

Ganadería Intensiva

  • Propia de países desarrollados.
  • Se practica en explotaciones especializadas.
  • Exige grandes inversiones en instalaciones.
  • Su productividad es alta.
  • Es una ganadería estabulada (animales criados en establos con control total).
  • La producción se destina al mercado.

La Explotación Forestal

Definición: Aprovechamiento económico de los bosques.

Asociada a las condiciones climáticas de los países.

Conceptos de Uso del Suelo y Hábitat Rural

Tipos de Parcelas

  • Campos abiertos (openfield)
  • Campos cerrados (bocages)

Sistemas de Cultivo

  • Agricultura Intensiva: Busca aprovechar al máximo la tierra.
  • Agricultura Extensiva: Las parcelas no se explotan en su totalidad; se deja una parte en barbecho.

Tamaño de las Explotaciones

  • Minifundios: Fincas rurales con una extensión inferior a 10 hectáreas.
  • Latifundios: Fincas rurales con una extensión superior a 100 hectáreas.

Hábitat Rural

  • Hábitat Disperso: Viviendas diseminadas en el campo.
  • Hábitat Concentrado: Viviendas agrupadas formando un pueblo.

Tipos de Vivienda Rural

  • Casa Bloque: Varios pisos.
  • Casa Disociada: Formada por varios edificios a gran distancia entre sí.

Entradas relacionadas: