Fundamentos de Administración: Factores Higiénicos, Punto de Equilibrio y Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Factores Higiénicos

Nacen de los estudios de experimentos de Mayo en Western Electric Company en Hawthorne. No motivan, pero pueden desmotivar si no están presentes. Son elementos esenciales en la empresa.

Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio se define cuando los ingresos por ventas son iguales a los costos totales.

Proceso de Mantención de los Recursos Humanos

Este proceso se caracteriza por gestionar:

  • Remuneraciones
  • Evaluación del Cargo
  • Bienestar
  • Seguridad Laboral

Acontecimientos Históricos

Orden cronológico desde lo más antiguo hasta el siglo XIX:

  1. Esclavitud
  2. Feudalismo
  3. Artesanado
  4. Mercantilismo y Liberalismo Económico
  5. Revolución Industrial

Círculos de Calidad

Pertenecen a la Teoría Z (enfoque japonés).

Evaluación de Afirmaciones

  1. Verdadero. Algunos principios generales de Fayol son: división del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al general y jerarquía o cadena escalar.
  2. Verdadero. La fijación de objetivos se da en todos los niveles de la empresa.
  3. Falso. El concepto del artesanado (siglos IX-XV) se caracterizó por la producción manual e independiente de artesanos, no por señores feudales y siervos.
  4. Falso. Los pronósticos son esenciales en la planificación, ya que ayudan a anticipar escenarios futuros.
  5. Falso. Las características del enfoque de las relaciones humanas de E. Mayo incluyen la importancia de los grupos informales y la motivación social, no la separación de propiedad y administración.
  6. Falso. Las variables de segmentación también incluyen aspectos psicográficos y conductuales, no solo demográficos, económicos, sociales y geográficos.
  7. Verdadero. Los objetivos son cruciales para dar dirección y sentido a los esfuerzos, eliminando trabajos que no contribuyen a su logro.
  8. Falso. Las características del enfoque científico (teoría X: Taylor y Fayol) se centran en la eficiencia y la estructura formal, no en la organización como sistema social ni en la relevancia de grupos informales.
  9. Verdadero. La planificación se basa en hechos, datos e información real y estimada.
  10. Verdadero. La planificación es un proceso permanente y flexible, sujeto a revisiones según los cambios en las variables que la fundamentan.

Entradas relacionadas: