Fundamentos de Administración: Procesos, Estándares y Evaluación del Desempeño
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Principios Fundamentales de la Administración
Fases del Proceso Administrativo
El proceso administrativo se compone de varias fases interrelacionadas:
Planeación
- Fijar objetivos
- Definir procedimientos
- Asignar responsabilidades
Organización
- Objetivo
- Coordinación
- Autoridad
- Responsabilidad
- Definición
- Amplitud del control
- Unidad de mando
- Delegación
Supervisión
- Selección
- Entrenamiento
- Motivación
- Revisión
- Evaluación
Control
El control es una fase esencial que se vincula estrechamente con los estándares y la evaluación del desempeño.
Estándares de Trabajo y Descripción de Puestos
¿Qué tipo de control son los estándares de trabajo?
Constantes
¿Cómo se llama el resultado por escrito [de la definición de un puesto]?
Descripción del puesto
¿Cuál de los elementos de la descripción del puesto mencionados describe más específicamente las obligaciones?
Responsabilidades
Cada responsabilidad debe tener un Estándar de trabajo.
Cada responsabilidad debe tener cuando menos un estándar.
Si una responsabilidad no puede tener un estándar asociado, probablemente debería ser eliminada de la descripción del puesto.
Los estándares deben prepararse por escrito.
Tipos y Expresión de Estándares
Tipos de Estándares
Existen tres tipos principales de estándares:
- Históricos: Basados en resultados logrados en el pasado.
- Comparativos: Basados en la actuación de otros (benchmarking).
- Particulares: Basados en el objetivo específico para la operación o tarea.
Expresión de Estándares
Los estándares se pueden expresar en tres términos distintos:
- Positivos: Indican exactamente lo que se desea lograr.
- Negativos: Indican lo que no se desea que ocurra.
- Cero: Se aplican cuando nada específico (usualmente negativo) debe suceder.
Nota: Se menciona el punto "27.- Estándares subjetivos", que requeriría mayor contexto para su desarrollo.
Evaluación del Desempeño
La diferencia entre la actuación real y el estándar de trabajo se denomina necesidad de desarrollo.
Pasos para la Evaluación
Las evaluaciones del desempeño generalmente siguen cuatro pasos:
- Medir o comprobar: Comparar la actuación real con los estándares.
- Revisar: Analizar los resultados y el contexto.
- Entrevistar: Discutir el desempeño con el empleado.
- Fijar nuevos estándares: Establecer objetivos para el futuro (esto ayuda a abordar la necesidad de desarrollo).
La Entrevista de Evaluación
Al realizar la entrevista de evaluación, se deben considerar los siguientes puntos clave:
- Preparación: Tanto del evaluador como del evaluado.
- Tiempo: Asignar tiempo suficiente y sin interrupciones.
- Privacidad: Realizarla en un lugar confidencial.
- Objetividad: Basarse en hechos y datos, no solo en opiniones.
Aspectos a Tratar en la Entrevista (Expectativas)
Durante la entrevista, es importante abordar cuatro aspectos relacionados con las expectativas:
- Puntos fuertes: Reconocer los logros y fortalezas (mencionar al menos 3).
- Deficiencias o áreas de mejora: Identificar aspectos a desarrollar (mencionar al menos 3).
- Plan de desarrollo: Acordar acciones para mejorar el desempeño y crecer profesionalmente.
- Potencial del empleado: Discutir las posibilidades de crecimiento y futuro en la organización.