Fundamentos y Alcance del Derecho Internacional Público
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Concepto de Derecho Internacional Público
El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre Estados, entendidos estos como repúblicas o naciones.
Objeto del Derecho Internacional Público
El objeto del Derecho Internacional Público es la realización de la estabilidad jurídica de los Estados o la consecución de la justicia internacional, mediante la vigencia de un conjunto de principios que limitan los derechos y regulan los deberes de los Estados que forman la comunidad internacional.
Diferencias con el Derecho Internacional Privado
Las diferencias entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Privado pueden referirse a:
En cuanto al sujeto:
El sujeto en el Derecho Internacional Privado es el hombre, en el sentido de que solamente el hombre, con su traslado de un lugar a otro, promueve una serie de colisiones de sistemas jurídicos distintos que crean verdaderos conflictos. En cambio, el Derecho Internacional Público tiene por sujeto al Estado y se ocupa de las relaciones de estos sujetos entre sí.
En cuanto al fundamento:
Puede decirse que ambos derechos tienen como fundamento la realización de una labor de justicia en el radio de su propia acción. Así, el privado señala cuál es el ordenamiento vigente que puede resolver una cuestión de derecho planteada. Igualmente, el público señala las normas y principios que deben regir las relaciones de los Estados entre sí, que no son otra cosa que relaciones de justicia internacional de carácter público.
En cuanto a las fuentes:
Las fuentes del Derecho Internacional Privado son principalmente la costumbre, la codificación y las legislaciones nacionales. Estas podrían señalarse como fuentes también del Derecho Internacional Público, con la diferencia de que las legislaciones nacionales son para este una fuente indirecta, en tanto que para el otro es una fuente directa.
Diferencias con el Derecho Interno
Cronológicamente, se establece una diferencia fundamental porque el primero en aparecer es el derecho nacional, pues la reunión de todas las comunidades nacionales forma la comunidad internacional, de manera que el Derecho Internacional Público es posterior al derecho interno.
Desde el punto de vista de la materia sobre la cual se aplica, el Derecho Internacional Público se ocupa de reglar la conducta de los Estados que forman la comunidad internacional; en cambio, el derecho nacional se ocupa de regular la conducta de los nacionales sometiéndolos a las normas de derecho interno.
Derecho Internacional Americano
Es el conjunto de instituciones, principios, reglas, doctrinas, convenciones, costumbres y prácticas que, en el dominio de las relaciones internacionales, son peculiares a las repúblicas del Continente Americano.
La existencia de este Derecho proviene de las condiciones geográficas, económicas y políticas del Continente Americano, de la manera como las nuevas repúblicas nacieron y se incorporaron a la comunidad internacional, y de la solidaridad entre ellas existente.