Fundamentos del Almacenamiento Digital: Discos Duros y Gestión de Archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Disco Duro: Componente Esencial del Almacenamiento

El disco duro es el dispositivo más utilizado actualmente para el almacenamiento de información. Se encarga de guardar los datos de forma permanente en el PC. Está formado por diferentes discos (platos) unidos a un eje que los hace girar a gran velocidad. La información se almacena en las dos caras de los platos, y en cada cara hay un cabezal capaz de leer y escribir la información. Las capacidades típicas mencionadas para estos dispositivos varían de 80 GB a 1 TB.

Características Clave del Disco Duro

  • Velocidad de Rotación: Se refiere a la velocidad de giro de los platos.
  • Tiempo de Latencia: Es el tiempo que tarda el cabezal en situarse sobre el sector que debe leer o escribir.
  • Tasa de Transferencia (o Tiempo de Transparencia): La velocidad a la que se transmiten los datos del disco al ordenador.

Memoria Caché del Disco Duro

La memoria caché es una memoria intermedia diseñada para almacenar datos temporalmente, lo que permite conseguir mayores velocidades de acceso y mejorar el rendimiento general del sistema.

Controladores e Interfaces del Disco

Para que los discos se comuniquen con los ordenadores, se necesita una interfaz. El sistema IDE o ATA es un controlador de bus paralelo que puede controlar tanto discos duros como unidades de CD/DVD, consiguiendo velocidades de hasta 133 MB/s.

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento

  • Disco Duro: Capacidades típicas de 80 GB a 1 TB.
  • CD: 700 MB.
  • DVD: De 4,7 GB a 17 GB.
  • Blu-ray: De 27 GB a 54 GB.

Particiones del Disco Duro

Una partición es una división lógica del disco duro, de forma que el sistema operativo la considera una unidad independiente. Bajo Windows, el disco duro de los equipos suele estar dividido en dos particiones principales:

  • Partición C: Guarda la configuración del sistema, el funcionamiento general y los programas.
  • Partición D: Guarda los datos del usuario.

Sistemas de Archivos

El sistema operativo proporciona un sistema de archivos que permite manipular, crear, establecer, eliminar una correspondencia entre archivos y directorios, y realizar copias de seguridad de los archivos.

Gestión de la Información Digital y Formatos de Archivo

La información, ya sea software, documentos, música u otros formatos, es tratada en formato digital. Para ello, se hacen necesarios soportes con gran capacidad de almacenamiento y una buena gestión, control y administración de esa información. Al conjunto de información, un documento o datos que se encuentran almacenados en algún soporte digital, se denomina archivo.

Ejemplos de Formatos de Archivo Comunes:

  • DOC: Archivo de Word.
  • XLS: Archivo de Excel.
  • BMP: Archivo de gráfico.
  • EXE: Archivo ejecutable.
  • WAV: Archivo de sonido.
  • TXT: Archivo de texto.
  • MP3: Archivo de audio comprimido.
  • JPG: Archivo de imágenes.

Entradas relacionadas: