Fundamentos de Amplificadores de Audio: Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Amplificadores de Sonido: Una Introducción
1. Amplificación y Selección de Fuente
Los amplificadores, además de amplificar la señal de entrada, pueden incorporar etapas de selección de fuente. Estas etapas permiten elegir entre diversas fuentes de sonido analógicas, como entradas de línea, entradas de phono o conexiones auxiliares.
2. Unidades de Medida del Nivel de Señal
En electrónica, el nivel de señal se mide utilizando diversas unidades basadas en el voltio, como decibelios (dB) o milivoltios (mV).
3. Tipos de Niveles de Señal
- Línea (Line Level): Un nivel de señal alto utilizado para conexiones entre componentes de audio, como reproductores de CD, preamplificadores y amplificadores.
- Fono (Phono Level): Un nivel de señal bajo, típico de tocadiscos, que requiere amplificación antes de ser procesado por otros componentes.
4. Diagrama de Bloques de un Amplificador
+---------------------+
| Amplifier |
| ------------ |
| | Input Stage | |
| ------------ |
| | Gain Stage | |
| ------------ |
| | Output Stage| |
| ------------ |
+---------------------+
5. ¿Qué es un Amplificador?
Un amplificador es un dispositivo electrónico que aumenta la amplitud de una señal eléctrica o de sonido.
6. Entradas de Sonido
Las entradas de sonido de un amplificador pueden incluir entradas de línea (para reproductores de audio), entradas de phono (para tocadiscos), entradas de micrófono, entre otras.
7. Control de Tono vs. Amplificación
El control de tono ajusta la calidad tonal del sonido, mientras que el amplificador aumenta la amplitud de la señal.
8. Control de Tono de Dos Bandas
Este control ajusta las frecuencias altas y bajas, permitiendo ecualizar el sonido sin afectar las frecuencias medias.
9. Compensador Acústico
Un compensador acústico contrarresta características acústicas no deseadas en un sistema de audio, como resonancias específicas.
10. Control del Balance
Este control ajusta la distribución del sonido entre los canales izquierdo y derecho, equilibrando la mezcla.
11. Dispositivos en Preamplificadores
Los preamplificadores pueden incluir filtros de tono, ecualizadores, interruptores de ganancia, controles de volumen, interruptores de fase, etc.
12. Conmutador de Modo
El conmutador de modo permite seleccionar entre diferentes configuraciones o modos de funcionamiento, como cambiar entre modos estéreo y mono.
13. Separador entre Preamplificador y Etapa de Potencia
El separador divide las funciones de procesamiento de señal entre el preamplificador y la etapa de potencia.
14. Componentes del Separador
Los componentes del separador pueden incluir conectores de entrada/salida, circuitos de protección, transformador de salida, circuitos de control de ganancia, filtros y circuitos de ajuste para optimizar la transferencia de señal.