Fundamentos del Análisis del Entorno de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB
Investigación de Mercado: Conjunto de procesos y técnicas dirigidas a la obtención de información de las distintas organizaciones sobre el entorno y el mercado en el que desarrollan sus actividades, para facilitar y garantizar el éxito en la toma de decisiones de marketing.
El Entorno de Marketing
El Entorno de Marketing: Conjunto de fuerzas directas e indirectas, controlables y no controlables, que son susceptibles de ejercer influencia desde el ámbito macroeconómico y microeconómico en sus acciones, decisiones y resultados.
Análisis del Entorno (Dos Vertientes)
Análisis Interno
Análisis Interno: Evalúa de forma detallada cada uno de los componentes que definen la configuración y situación actual de la organización, con el objeto de identificar los puntos fuertes y débiles existentes. Presta atención a factores controlables.
Análisis Externo
Análisis Externo: Identifica oportunidades y amenazas, variables no controlables, que son variables del macroentorno (la empresa no influye) y microentorno (entorno externo y no controlable, como competencia, proveedores, distribuidores).
Análisis DAFO
DAFO: Análisis estratégico dirigido a la detección de puntos fuertes y débiles, así como oportunidades y amenazas.
- D (Debilidades): Carencias y limitaciones (Internas y Negativas).
- A (Amenazas): Factores externos desfavorables (Externas y Negativas).
- F (Fortalezas): Características y habilidades favorables propias (Internas y Positivas).
- O (Oportunidades): Factores externos favorables.
Entorno: Microentorno y Macroentorno
Entorno: Se conforma por el microentorno (interactúan en el desarrollo de la actividad y condicionan la toma de decisiones) y el macroentorno (común a organizaciones del mismo sector, la empresa no controla).
Análisis de Elementos del Macroentorno
- Entorno Económico: Magnitudes macroeconómicas y microeconómicas.
- Entorno Político-Legal.
- Entorno Demográfico: Influencia en la demanda, tanto cuantitativa como cualitativa.
- Entorno Tecnológico: Mayor evolución, innovación constante y obsolescencia actualizada.
- Entorno Sociocultural: Influye en el comportamiento, personas exigentes que buscan oferta personalizada.
- Entorno Medioambiental: Respeto al medio ambiente (Marketing Verde).
Análisis de Elementos del Microentorno
Agentes:
- Proveedores: Suministran a la empresa, garantizan el aprovisionamiento, condicionan la oferta, el precio (depende de la materia prima), la calidad (recursos) y la disponibilidad (peligro de desabastecimiento).
- Intermediarios: Integran el canal de distribución mediante la prestación de servicios.
- Grupos de Interés: Importancia de la comunicación para generar una imagen favorable.
- Competencia: (=Mercado).
Mercado: Conceptos y Clasificaciones
Mercado: Lugar físico donde hay intercambio de bienes y servicios a cambio de una contraprestación económica. Conjunto de empresas que desean vender (oferta de mercado) y conjunto de consumidores que desean adquirir (demanda de mercado).
Tipos de Flujos
- Físico/Económico: Fruto de las transacciones producidas a través de la venta de bienes/servicios y el pago de su precio.
- De Información: Recogida de información antes, durante y después.
Análisis de la Estructura del Mercado
- Actual: Conjunto de personas que adquieren productos/servicios.
- Potencial: Número máximo de personas que adquieren productos/servicios en un periodo corto (mercado neta).
Límites del Mercado
- Físicos: Mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.
- Según Características del Consumidor: Demográficas, socioeconómicas, étnicas, culturales.
- Uso de Productos/Servicios: Los diferentes usos ponen los límites.
Clasificación del Mercado
Según la demanda:
- Mercados de Consumo: Personas que demandan productos para satisfacer necesidades.
- Clasificación:
- Inmediato: Se consumen una vez utilizados, intangibles.
- Duraderos: Uso a largo plazo, tangibles pero no inmediatos.
- Servicios: Intangibilidad, inseparabilidad (primero se vende, se da el servicio y se consume), variabilidad (quién, cuándo, dónde y cómo), caducidad (no se almacena).
- Clasificación:
- Mercados Organizacionales: Organizaciones que demandan productos/servicios para satisfacer necesidades con el objeto de obtener otros productos/servicios, para su venta y generación de servicios.